Murat Hinojosa en séptimo lugar como gobernador con mayor aprobación

Alejandro Murat

El mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa, es bien calificado por lo oaxaqueños. De acuerdo con Arias Consultores en agosto se ubica en la séptima posición del ranking como “gobernador con mayor aprobación”. Este mes subió un peldaño más y logró aumentar su aprobación en un 4 por ciento.

En varias encuestas el gobernador de la entidad ha sido bien calificado, ya que está posicionado entre los diez primero lugares.

En el mes de agosto, el gobernador de Oaxaca, Alejandro  Murat Hinojosa, logró posicionarse en la séptima posición al obtener 39.6 por ciento. Sólo se encuentra por debajo de los gobiernos de Tamaulipas, Sinaloa, Yucatán, Baja California, Querétaro e Hidalgo.

De acuerdo con los datos proporcionados por Arias Consultores, el 39.6 por ciento de la población aprueba su desempeño como gobernador, solo el 18.4 por ciento le es indiferente.

Cabe subrayar, que en comparación con julio, este mes subió un peldaño y aumentó en un 4 por ciento su aprobación.

En julio su aprobación fue de 35.6 por ciento, mientras que en agosto es de 39.6 por ciento, por lo que se ubicó en el séptimo lugar de los gobernadores con mejor aprobación.

Por otro lado, Murat Hinojosa se ubica en la tercera posición como el mejor gobernador del Partido Revolucionario Institucional  (PRI). Solo está detrás de Quirino Ordaz Coppel de Sinaloa y del Omar Fayad Meses de Hidalgo. Cabe destacar que un gobernador de extracción priista ocupa el primer lugar del ranking como mejor gobernador.

El oaxaqueño al ser cuestionado con respecto a la confianza de los empresarios para invertir en la entidad, el 33.1 considera que es buena. Cabe recordar que Huatulco y Puerto Escondido son considerados lugares claves para la inversión turística sustentable que impulsa el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

El 31.6 por ciento de los ciudadanos considera que el turismo en la entidad es bueno.

En este mismo tenor, está el Corredor Interoceánico, proyecto integral que beneficiará a todo el Istmo de Tehuantepec.

También lee: Economía oaxaqueña registra un crecimiento del 4.5 por ciento

Los ciudadanos al ser cuestionado sobre la entrega de apoyos a los sectores vulnerables, el 46.1 por ciento consideran que es buena, por lo que en la entidad se posiciona en cuarto lugar, solo por detrás de Querétaro, Baja California e Hidalgo.