Murat Hinojosa solicita aplicar segunda dosis de CanSino a profesores en Oaxaca

El gobernador  de Oaxaca Alejandro Murat dijo que ya hizo la petición formal al seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) para que las maestras y maestros puedan ser sujeto de la segunda dosis de la vacuna CanSino Biologic como refuerzo para que no se contagien por el Covid-19, durante el nuevo ciclo escolar 2021-2022  que inicia este 30 de agosto.

En entrevista, afirmó que la solicitud que formuló la hizo ante el Subsecretario de Salud Hugo López Gatell, para que se evalúe la posibilidad de aplicar la segunda dosis del biológico al magisterio y a los trabajadores de la educación de Oaxaca.

“Me han contestado que lo están evaluando, siempre y cuando la Organización Mundial de la Salud lo valide”.

¿Lo mismo puede pasar con la niñez en Oaxaca, podría ser sujeto de vacunas anti covid?

-“Por supuesto es prioridad, para mi, por supuesto que todas las oaxaqueñas y oaxaqueños, pero la prioridad de mi gobierno son las niñas y niños.

Así que todas las decisiones que se tomen, van hacer determinaciones que consideren los datos científicos, y en función a eso, claramente, aplicar el protocolo y las medidas necesarias para asegurar que en dado caso que si se acordara, con maestras, maestros padres de familia, vamos a tener un protocolo de total seguridad a la niñez

REGRESO A CLASES EN LA MAYOR PARTE DE MUNICIPIOS A DISTANCIA Y EN UN 25 POR CIENTO SEMI PRESENCIAL

El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat anunció que la mayor parte de las 13 mil escuelas de educación primaria y de nivel bachillerato y superior habrán de arrancar bajo un esquema de educación a distancia y virtual, aclarando que en algunos casos, -“poco menos del 25 por ciento, hay un acuerdo para iniciar semipresencial”.

Por su parte el director general del Instituto Estatal de educación pública de Oaxaca (IEEPO) Francisco Ángel Villarreal, indicó que en Oaxaca estamos preparados para dar el inicio al ciclo escolar 2021-2022, de forma segura,  organizada, voluntaria, gradual ,ordenada y escalonada.

Reconoció que en un 25 por ciento de las escuelas se hará de forma semipresencial, principalmente en la zona de los valles centrales y la ciudad de Oaxaca.

Detalló que previo a estas determinaciones hubo un recorrido por 8 regiones y “hemos detectado cómo los padres de familia, tienen preocupación efectivamente del tema sanitario, pero también tienen preocupación por la salud mental, socioemocional, y el regreso presencial a clases”.

Dijo que por ello el regreso a clases inicialmente es un problema de salud pública, no es un problema logístico el hecho de cómo regresamos a clases; “por ellos hemos decidido y definido claramente en Oaxaca, que regresaremos primero con el consenso de todos los actores de la comunidad educativa; segundo haremos un regreso seguro, es decir contando con agua y jabón, contando con los elementos suficientes para que podamos atender las necesidades de higiene; que tiene cada escuela, y el regreso tendrá que ser escalonado, es decir, no irá toda la matrícula de las escuelas en un solo momento, sino que será proporcionalmente en las escuelas que así lo decidan, hemos buscado que sea por escuela”.

También lee: Murat Hinojosa firma convenio con FIRA para acrecentar la competitividad en sector agroalimentario

Villarreal, precisó que el regreso también será escalonado mixto, donde habrá días que si acudirán los niños a clases a las aulas, pero otros días se seguirá trabajando con la herramienta de la enseñanza a distancia.