Murat expresa preocupación a titular de Hacienda por presupuesto del 2021

Alejandro Murat, Murat, Oaxaca, Arturo Herrera, Conago, SHCP, Hacienda, Presupuesto 2021
El gobernador de Oaxaca posa en foto con el secretario de Hacienda federal, Arturo Herrera. Foto: especial

En seguimiento a los compromisos establecidos entre el Gobierno Federal y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), durante la pasada reunión plenaria celebrada en San Luis Potosí, este martes, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, se reunió en Palacio Nacional con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, así como con las y los demás titulares de los poderes Ejecutivos de las entidades federativas.

“Se trata de seguir trabajando en equipo, complementándonos gobierno federal y gobiernos de los estados para poder seguir dándole resultados a la gente y llegar al cierre del año en las mejores condiciones desde la perspectiva financiera”

Alejandro Murat, mandatario de Oaxaca

Alejandro Murat, Murat, Oaxaca, Arturo Herrera, Conago, SHCP, Hacienda, Presupuesto 2021
Reunión de gobernadores de la Conago con Arturo Herrera celebrada en Palacio Nacional. Foto Especial

La reunión se desarrolló en torno a tres planteamientos centrales:

1) Generar e impulsar mecanismos conjuntos que permitan un adecuado cierre fiscal 2020 para las entidades federativas, dado los gastos extraordinarios que se generaron para atender la pandemia.

Ante este planteamiento, se acordó generar mesas de trabajo técnicas con los estados para el análisis de las prioridades financieras.

2) Los gobernadores externaron su preocupación en torno a los fondos previstos para las entidades federativas en el Proyecto de Presupuestos de Egresos de la Federación 2021.

Sobre este tema, se acordó buscar alternativas que permitan reducir el impacto sobre las finanzas estatales, así como dar continuidad a los proyectos de infraestructura para impulsar la reactivación económica en las diferentes entidades de la república.

También lee: Murat posiciona a Oaxaca como pionero en gestión de energía

3) El tercer punto que se desahogó fue el establecimiento de una agenda de trabajo que se desarrollará a lo largo del 2021.

El propósito de ello es analizar las condiciones en que podrá fortalecerse la estructura hacendaria, con la participación de los gobiernos locales, los sectores productivos y los otros Poderes de la Unión.