Este sábado 27 de febrero se dio a conocer la publicación «Demoscopía Digital, a 100 días de las elecciones«, la cual en su artículo «Ranking de Evaluación» ubica al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, encabezando la lista como el mejor evaluado de entre los gobernadores de México.
Da clic y descarga el estudio Ranking de Evaluación de Gobernadores
Murat Hinojosa, con un 65.5% de aprobación encabeza la lista de los mejor evaluados, le siguen Miguel Riquelme (63.8%), de Coahuila; Mauricio Vila (62.7), de Yucatán; Quirino Ordaz (62.4%), de Sinaloa; Carlos Mendoza (60.4%), de Baja California Sur.
En sexto lugar Claudia Sheinbaum (58.9%), de la Ciudad de México; en séptimo, Francisco Domínguez (58.3%), de Querétaro; Carlos Aysa (56.1%), de Campeche, ubicado en el octavo sitio, seguido de Claudia Pavlovich (55.3%), gobernadora de Sonora con el 55.3% de aprobación, y en el décimo lugar, Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, con una aprobación del 53.5%.
De acuerdo a Demoscopía Digital, los gobernadores en funciones fueron avaluados en el mes de febrero por los ciudadanos de los estados que gobiernan, a quienes se les preguntó su opinión acerca del desempeño en materia de desarrollo y crecimiento económico. Así, 78% de los oaxaqueños entrevistados consideró que Alejandro Murat sí ha favorecido al empleo de los oaxaqueños.
Te puede interesar: Oswaldo García Jarquín, entre los alcaldes con peor aprobación a nivel nacional
Si bien sale mucho mejor calificado en comparación a sus vecinos de Chiapas y Guerrero, fueron los temas de inversión, empleo y seguridad los que marcaron la diferencia de Murat con respecto a los demás gobernadores del país.
Entre las preguntas planteadas en la encuesta aplicada vía Whatsapp a 1,945 personas (51% mujeres y 49% hombres) se les pidió a los participantes evaluar del 1 al 10 el desempeño de su gobernador. Y en Oaxaca, en promedio, los ciudadanos lo evaluaron con 6.4, que además de aprobatoria es la mejor evaluación de toda la región sur de México, y es de las 10 mejores evaluaciones de los góbers en México.
Las mujeres calificaron a Murat con 6.7, mientras que los hombres con 6.1; los rangos de edades entre 25 y 50 otorgan una mayor calificación al mandatario con 6.8.
Al responder la pregunta «¿Considera que el gobierno de Alejandro Murat ha gestionado el empleo a favor de los oaxaqueños? El 78% respondió que sí, en algo o mucho. Mientras qyue solo 19% contestó que no, en poco o nada. Y el 3% no respondió o dijo no saber al respecto.
En este sentido prevalece la opinión de que Alejandro Murat ha sabido combinar la inversión económica con el desarrollo humano de su población, favoreciendo el turismo a la par que las grandes inversiones, manteniendo un equilibrio entre el cuidado de la salud y la economía familiar.
De acuerdo a «Demoscopía Digital«, la percepción de seguridad en Oaxaca fue otro de los factores intrínsecos de la buena evaluación que hicieron los ciudadanos del gobernador.
Al ser cuestionados sobre qué tan seguro se sienten, el 57% de los entrevistados dijo sentirse muy seguro o algo seguro; mientras que el 36% afirmó que poco o nada seguro, lo que coloca a Oaxaca como la entidad en la que sus pobladores son los que se sienten más seguros.