Colectivos y organizaciones feministas marcharon en la ciudad de Oaxaca para exigir un alto a la violencia de género y que no hay impunidad en los feminicidios por parte de la Fiscalía General del Estado (FGEO) y de los jueces del Tribunal Superior de Justicia (TSJO).
Con cruces, veladoras, y mantas, además de flores, cientos de mujeres partieron de las fuentes de las 8 regiones en la zona norte de la ciudad de Oaxaca para avanzar al parque Juárez, y la Casa de Gobierno donde protestaron con un mitin.
A su paso por cada esquina que avanzaron y lanzaron consignas fueron colocando veladores por cada una de las mujeres desaparecidas y asesinadas en Oaxaca.
Yesica Sánchez Maya del colectivo Consorcio para el Dialogo Parlamentario para la Equidad de Género, critico el nulo trabajo que han realizado fiscales y jueces, porque de cada 100 casos de violencia contra las mujeres menos del 1 por ciento se esclarecen o se resuelven.
Dijo que en 6 años se han superado la marcha de feminicidios, más de 608 casos, 24 tan solo en lo que va de este 2022, además de mil 600 desaparecidas, sin contar la cifra negra, donde las cifras se multiplicaron en un 100 por ciento, “esto es un muy fuerte para nosotros por que marca el fracaso de la situación y falta de actuación y responsabilidad de los funcionarios encargados de ejercer justicia.
Solo un comparativo, el exgobernador Gabino Cué, cerró con 575 feminicidios y este sexenio está cerrando con 608 y solo son recuentos hemerográficos y datos públicos, porque hay cifras que realmente no conocemos en la verdad”.
Y es que dijo que no todas las agresiones que hay en contra de las mujeres se integra la carpeta de investigación como feminicidio, sino como violencia familiar y de género, hacen faltan informes reales, exigimos saber cuántas se consignaron y cuantas sentencias hay.
“Por ejemplo tenemos el caso de Dafne Carreño donde han pasado más de 7 años y no hay sentencias para el implicado, pese a que está en la cárcel o el caso de María Elena Ríos, donde falta que detengan al quinto implicado y el proceso de sentencia contra quienes están en la prisión este retrasado, hay de 2 años sin aplicarse la sentencia contra los dos autores materiales e intelectuales.
VÍCTIMA
En la protesta por 8 M en Oaxaca, habló la madre de la fotoperiodista Soledad Jarquín que se quejó de la falta de justicia por el feminicidio de su hija María del Sol, y acusó a la Fiscalía de retrasar el proceso, y de permitir la impunidad a favor de los responsables.
También lee: Vallas en Palacio son para evitar un espectáculo de violencia: López Obrador
“Han pasado más de 3 años del crimen y no hay nadie en la cárcel y la Fiscalía solo dijo que se integró mal la investigación y se volvió a reiniciar; mientras que los funcionarios públicos que cometieron las omisiones fueron premiados tal es el caso del exfiscal Rubén Vasconcelos Méndez, que de secretario de Desarrollo Social fue designado representante del gobierno en la CDMX.