Sin importarle los acontecimientos que se suscitan en Santiago Juxtlahuaca, el edil Nicolás Feria Romero, disfruta del sol y la arena en las turquesas aguas de Cancún, Quintana Roo.
En redes sociales circula una fotografía donde se observa que el edil de Juxtlahuaca disfruta la cálida agua de una piscina, mientras que la comunidad de Tierra Blanca, Copala, está sumergida en la violencia.
Y ante la falta de solución por pate de Nicolás Feria Romero, los lugareños de esta comunidad le solicitan, por medio de un escrito, al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que garantice con urgencia la seguridad en Tierra Blanca, Copala.
https://twitter.com/lineamx/status/1343997916961255426?s=20
Debido a que indígenas de la región triqui están amenazados desde hace varias semanas. Por otro lado, enfatizan que varias personas de su comunidad han pedido la vida debido a los ataques de violencia que se registran en la zona, entre las víctimas hay menores de edad.
Asimismo solicitan el apoyo de la Guardia Nacional (GN) y elementos de seguridad para que garanticen la vida de todos los habitantes de Tierra Blanca, Copala.
Cabe destacar que ayer, Mujeres indígenas triquis de esta comunidad se manifestaron frente a Palacio de Gobierno de Oaxaca y exigen acciones para lograr la paz en la zona.
Reyna Martínez Flores, vocera de los desplazados triquis, hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para detener la violencia que reina en la región Triqui.
Te puede interesar: Mujeres triquis denuncian violencia en Tierra Blanca Copala, demandan paz social
Por otro lado, cabe mencionar que el pasado 26 de diciembre la familia de Andrés Martínez y Martínez sufrió un atentado, donde varios menores de edad fueron lesionados.
Después de tres días, el edil de Santiago Juxtlahuaca subió en una red social un comunicado donde lamenta los acontecimiento del pasado fin de semana, pero, debe vislumbrar que mientras el disfruta de la playa y no implemente acciones para generar la paz y la seguridad en la comunidad, esta seguirá sumergida en las aguas de la violencia.