El secretario de Salud del Gobierno de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, anunció que se han dispuesto todos los hospitales y clínicas de la zona del Istmo de Tehuantepec para ofrecer atención médica gratuita a los miembros de la caravana migrante que cruza el estado, principalmente aquellos que viajan enfermos con dengue o Covid-19.
El funcionario dijo que se han ordenado al personal y trabajadores, médicos y enfermeras de los hospitales de San Pedro Tapanatepec, Juchitán de Zaragoza y Matías Romero, además de todos los centros de salud, desplegar brigadas a los albergues, y parques públicos para ofrecerles atención médica y de ser necesario canalizarlos de urgencia a los nosocomios de referencia.
“Nosotros tenemos abiertas las puertas de nuestros hospitales de cualquier nacionalidad, proceso o estatus, estamos para atender la población de todas las personas en el país de tránsito por nuestro estado, el derecho a la salud es un derecho universal y se ofrece con las características que vengan, no importante que los padecimientos sean VIH-SIDA, dengue o Covid. Nosotros estamos dispuestos atender a toda la población migrante…”
Dijo que las brigadas médicas, que se van a desplegar en la ruta de la caravana, se van a invitar a los migrantes a dejarse atender “que no oculten sus padecimientos, nosotros estamos para atender, no estamos para juzgar ni maltratar, estamos para atenderlos y es mucho más fácil avanzar en la atención médica si ellos nos dicen que padecen o proceso patológico. Nuestra atención será con costo cero para todas las personas que viene avanzando y circulando en la caravana y se encuentre dentro del territorio de Oaxaca”.
También lee: Caravana migrante llega a Oaxaca, se mantienen en grupo para no ser detenidos
El funcionario detalló que en una primera acción coordinada con visitadores de los derechos humanos se ha acudido a los sitios de descanso de los migrantes para ofrecer los servicios médicos que se requieran.