Los ateos van a la alza en México, revela censo del INEGI

En México hay un total de 9.48 millones de personas que declaran no profesar ninguna creencia, lo que equivale al 7.52% del total de la población nacional, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020,

La cifra creció en 4.22 millones respecto de la registrada en el Censo del año 2010, cuando 5.26 millones de personas declararon no pertenecer a ningún credo, lo que en ese momento representó 4.67% de la población nacional.

A esa suma deben añadirse 3.1 millones de personas que, declarándose creyentes, no tienen ninguna adscripción religiosa, con lo que la suma de ambas cifras arroja un total de 12.58 personas que no pertenecen a ningún tipo de culto o no tienen ninguna creencia; Eso representa al 9.98% de la población nacional.

La mayoría de la población nacional continúa siendo católica, pero registra una disminución muy relevante en términos relativos; aunque en números absolutos tuvo un incremento entre el 2010 y el 2020.

En efecto, hace una década, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) contabilizó a 92.92 millones de personas quienes declararon profesar la religión católica, cifra que representó al 82.7% de la población nacional en el 2010. En contraste, con 97.86 millones de personas que profesan la fe católica, en el 2020 representan el 77.7% de la población del país

En segundo lugar en magnitud se encuentra el ya mencionado 9.98% de personas sin creencia o sin adscripción religiosa; en tercer sitio se ubica la población de adscripción cristiana, la cual suma 6.77 millones (5.4% del total nacional).

Le sigue la población evangélica, con 2.38 millones (1.9%); la población testigo de Jehová, con 1.53 millones (1.2%); la población pentecostal, con 1.17 millones (0.9%); la adventista del séptimo día, con 791 mil 109 personas (0.6%); la población atea o agnóstica, con 722 mil 381 (0.6%), y las iglesias presbiteriana, mormona y otras evangélicas, con 0.3% de la población nacional, cada una de ellas.

En conjunto, las iglesias cristianas no católicas suman 14.09 millones de personas, las que representan al 11.18% de la población nacional. Este porcentaje es mayor al registrado en el 2020, cuando estas iglesias agrupaban al 9.7% de la población del país.