La mañana de este domingo, hortelanos de Oaxaca, que participarán el próximo 23 de diciembre en la tradicional ‘Noche de Rábanos’, realizaron la cosecha de los tubérculos que utilizarán para crear figuras únicas y competir en la edición 124 de este concurso, el cual ya cerró la convocatoria el pasado viernes 17 de diciembre.
Cabe recordar que el año pasado, se suspendió este festival debido a la pandemia por Covid-19. En esta ocasión el riesgo ha disminuido gracias a las jornadas de vacunación y hoy el estado de Oaxaca se encuentra en semáforo verde.
El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, indicó que, en coordinación con el municipio de Oaxaca de Juárez, implementarán las medidas de bioseguridad para que el evento se realice de manera organizada.
Esta fiesta es una herencia de los frailes dominicos a la cultura mixteca y zapoteca, enseñando a los hortelanos y floricultores no solo a sembrar y cosechar rábanos, sino a tallar piezas de arte.
De acuerdo con el libro “Noche de Rábanos” de Alejandro Méndez Aquino, la primera exposición de estas peculiares creaciones se hizo un 23 de diciembre de 1897 en la plaza de las Armas, hoy conocido como Jardín de la Constitución.
https://twitter.com/Oaxtravel/status/1472310704052920321?s=20
Cabe mencionar que este año se realizará en 23 de diciembre, pero ahora en el Zócalo de la capital oaxaqueña y a partir de las 14:00 horas se podrán apreciar las creaciones de niñas, niños y adultos.
Los primeros participarán solo en la categoría de rábanos y hay 10 inscritos en el rango de 6 a 8 años y 18 en el rango de 9 a 12 años.
En adultos hay 22 inscritos en rábanos tradicionales y 16 en modalidad artística; mientras que 8 se registraron en flor inmortal, 7 en totomoxtle natural y 6 en totomoxtle decorado.
Junto a hortelanas y hortelanos, en coordinación con el Srio. @gabriel_cue, participamos en el inicio de la Cosecha de Rábanos, que serán utilizados para dar vida a fantásticas figuras en la tradicional #NocheDeRábanos, celebración que llena de magia y colorido a Oaxaca. pic.twitter.com/cCplBvhAzc
— Juan Carlos Rivera Castellanos (@JuanCRiveraC) December 19, 2021
Este año se sembraron 17 toneladas de rábano para que los hortelanos pudieran crear las obras de arte que solo ellos saben hacer.
También lee: Retiran ambulantes, previo al festejo de Noche de Rábanos en Oaxaca
Hoy se hizo solo la primera cosecha, pero el próximo 22 de diciembre se estará realizando la cosecha de las niñas y niños, a quienes también se darán talleres de cómo participar y así preservar esta tradición.