Jueza pretendía cambiar delito y condena, tras desaparición forzada de Claudia Uruchurtu: SSPC (VIDEO)

Jueza pretendía cambiar delito y condena, tras desaparición forzada de Claudia Uruchurtu

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, informó que la jueza pretendía cambiar el delito con el que fueron sentenciados los culpables de desaparición forzada de la activista mexicano-inglesa Claudia Uruchurtu.

“Este caso los exhibimos, porque es un caso que generó mucha indignación, además, de que ya hay sentencia para los culpables. Aquí el punto, es que la jueza no vaya a cambiar el fallo que ella misma determinó”, indicó.

Resaltó que entre los cuatro culpables está la exalcaldesa de Nochixtlán, Oaxaca, Lizbeth Victoria Huerta, quien es de extracción morenista.

Durante la mañanera, desde Palacio Nacional, Mejía Berdeja resaltó que la jueza condenó por el delito de desaparición forzada a las cuatro personas. Asimismo, indicó que solo estaba pendiente la audiencia de individualización de la sanción, pero, aclaró que esta se llevó a cabo el 12 de diciembre.

“Sin embargo, en la audiencia se advirtió que la jueza pretendía que el Ministerio Público señalara pena para otro delito, no para el delito de desaparición forzada, sino por el delito de desaparición de personas. “Aquí hay una diferencia sustantiva”, dijo, al tratar el caso.

También lee: Por desaparición forzada de Uruchurtu, declaran culpable a exedil de Nochixtlán, Oaxaca

Ricardo Mejía aclaró que en el caso de la “desaparición forzada” la condena va de 40 a 60 años de prisión; en tanto que en otro delito de desaparición es de 2 a 7 años de prisión.