Jara, promotor de candidato violador de Morena, ahora pide «detener violencia de género»

El senador Salomón Jara Cruz parece estar hoy empeñado en dejar de lado señalamientos de grupos feministas  que lo involucran con políticos de Oaxaca que ejercen violencia contra las mujeres. Y es que este miércoles presentó un punto de acuerdo para modificar la estrategia de seguridad en ese estado para detener el maltrato a la mujer.

Por estos días el legislador oaxaqueño anda muy activo promoviendo iniciativas en favor de la mujer. Ya hace algunos meses también había impulsado en el Senado prohibir la difusión en radio y televisión de música como el reguetón por hacer alarde de un lenguaje machista.

A través de la cuenta de twitter, colectivos feministas difundieron un vídeo con el hashtag #Ningunagresorenelpoder, donde hacen referencia a que el 12% de agresores contra mujeres son políticos o tienen vínculos políticos.

Aluden, entre ellos, a diputados locales, federales, senadores, presidentes municipales, regidores y síndicos, acusados de abuso sexual, acoso sexual, violación y pedofilia, sin que se actúe contra ellos.

Específicamente hacen referencia a Félix Salgado, acusado de violación y hoy candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero; a Cristóbal Arias Solís, senador por Michoacán; Azael Santiago Chepi, diputado federal por Oaxaca; Alejandro Rojas Durán, senador suplente por Oaxaca. Al senador se le exhibe en fotografías por su cercanía  precisamente con Félix Salgado.

“El grito de ni una menos, ni un agresor en el poder es más fuerte que nunca. No nos callaran”

Esos colectivos feministas advierten que  “a nosotras no se nos olvidan las tres mil 752 mujeres asesinadas en el 2020 y que cada 18 segundos una mujer es violada. El grito de ni una menos, ni un agresor en el poder es más fuerte que nunca. No nos callaran”, aseguraron.

Y tras esta exhibida es que este miércoles el senador por Morena reviró y presentó un punto de acuerdo en esa instancia legislativa. De acuerdo a Salomón Jara, “el feminicidio es cada vez más frecuente en diversas regiones de Oaxaca, pero, desafortunadamente, aún existe resistencia por parte de las autoridades para reconocer los casos.

“Desafortunadamente, aún prevalece la indolencia y la resistencia a reconocer los feminicidios, y muchas veces se decide catalogarlos única y exclusivamente como simples homicidios dolosos”, señaló el senador.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública.

otra iniciativa que presentó y que pasó directo a la congeladora del Senado es prohibir la transmisión de reguetón en las emisoras radio y televisión del país.

Te puede interesar: Reclaman que Salomón Jara apoye a candidato acusado de violación https://trasfondo.com.mx/oaxaca/reprocha-apoyo-a-hermano-de-salomon-jara-en-guerrero-p15324

Para respaldar la profundidad de su propuesta, Salomón Jara cita estudios realizados en Chile que señalan que difundir música como el reguetón reproduce la desigualdad de género. “El reguetón, con sus letras y estética, pareciera alzarse como una ‘estrategia de resistencia’ a un discurso y a prácticas de una sociedad que intenta profesar la equidad de género”, puntualiza.