Investigadores del estado de Oaxaca, que son beneficiarios del programa Cátedras Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), piden certeza laboral ante la incertidumbre que se ha generado por lo nuevos lineamientos y estatutos.
Los beneficiarios, durante la protesta que realizaron este jueves; señalaron que en mayo pasado los directivos hicieron una serie de modificaciones en los programas que han generado dudas e incertidumbre para los beneficiarios.
Los investigadores denuncian que no hay forma de cómo sostener un diálogo con las autoridades del Conacyt para clarificar lo relacionado con su contratación y permanencia.
Asimismo, indicaron que las manifestaciones se registran a nivel nacional, ya que los investigadores en todo el país viven con incertidumbre.
Agregaron que disminuyeron sus beneficios y certidumbre laboral por la forma de contratación con los nuevos lineamientos y estatutos del personal académico en el presente año.
También aseguraron que investigadores que laboran en las diversas instituciones académicas en México, han sido despedidos de manera injustificada; lo que ha ocasionado un ambiente de incertidumbre para el resto de ellos.
La disminución de plazas es cada vez más evidente; de los mil 500 que iniciaron con el programa en 2014 a la fecha solo hay mil 200.
También lee: Juez niega orden de aprehensión contra científicos de Conacyt
Muchos están comisionados en distintas instituciones públicas de educación superior y centros de investigación para realizar actividades de investigación científica, social y desarrollo tecnológico.