Instalan mesa de seguridad; vigilarán toma de posesión de autoridades municipales

Instalan mesa de seguridad; vigilarán toma de posesión de autoridades municipales

En Oaxaca se instaló una mesa de seguridad emergente; participa el gobierno estatal y las fuerzas federales de seguridad, para garantizar que este 1 de enero la trasmisión de poderes en 218 municipios que resultaron electos en los pasados comicios de junio se realice en paz y en orden.

El gobernador Alejandro Murat señaló que la mesa de seguridad tendrá como objetivo garantizar la paz social y gobernabilidad en las ocho regiones del estado y, con ello, salvaguardar la integridad física y moral de la población.

Refirió que en esta Mesa de Seguridad y Vigilancia participan el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Derechos Humanos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, así como todas las fuerzas estatales, quienes trabajarán coordinadamente para que la transmisión de poderes en 218 municipios -153 por partidos políticos y 65 por Sistemas Normativos Internos- se lleve a cabo antes, durante y después de manera pacífica.

Asimismo, indicó que con la finalidad de priorizar y atender de forma puntual cualquier evento, la mesa realizó un análisis pormenorizado sobre todos los municipios donde habrá relevo, para definir estrategias de atención.

En esta reunión se hizo mención que también la Mesa de Coordinación y Construcción de la Paz, así como la Mesa del Centro de Control Comando y Comunicación Oaxaca (C4) –esta última, fue instalada este viernes 31 de diciembre- y darán seguimiento para que se realicen en los ayuntamientos un relevo con paz y tranquilidad.

Se detalló que serán desplegados unos 2 mil 500 elementos policiales, mil de ellos de la Guardia Nacional y del ejército.

También lee: Vuelca patrulla y cae al río en Santa Lucía del Camino

Por su parte, las instituciones que integran el Observatorio de Participación Política de las Mujeres,  entre ellos el Instituto Estatal Electoral (IEEPCO) y la Defensoría de los Derechos Humanos también se sumarán a esta coordinación de esfuerzos para que las 43 mujeres que entran en funciones como autoridades municipales lo hagan libres de violencia de género.