Ingreso de turistas, sólo con pruebas anticovid, anticipa Oaxaca

Oaxaca comenzará a pedir a los turistas nacionales y extranjeros su certificado de vacunación y pruebas PCR para evitar la propagación de contagios de Covid-19, informó  el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Juan Carlos Rivera Castellanos.

El funcionario, dijo que la revisión será tanto a los visitantes que arriben vía terrestre por las carreteras y autopistas, como a los que viajen a través de las diferentes aerolíneas.

Dijo que lo mismo pasará con los hoteles, restaurantes, y centros de espectáculos, a los que se les está comunicando la nueva normativas y sólo acepten a clientes y asistentes que hayan cumplido con su esquema de vacunación.

Aseguró que en la medida que esta acción se consolide, se podrá tener bioseguridad sanitaria para desarrollar eventos masivos, como lo es la Guelaguetza, en el caso de Oaxaca

Reveló que, a nivel de la Comisión de Bioseguridad de se presentó ante la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), una solicitud para que se exija a todos los extranjeros, incluso a los mexicanos que decidan regresar a México, pruebas anti Covid, ya sea PCR o de antígenos.

Recordó que hoy México es libre de aceptar a cualquier turista  a cualquier ciudadano, sin que exista una prueba de por medio.

El funcionario manifestó que el cierre de playas que determinaron algunos municipios en la zona de la costa, evitó que repuntaran los casos de Covid-19 en los destinos de mayor turismo como son Huatulco y Puerto Escondido.

Te puede interesar: Miss México, un desastre; con Covid, 15 de las 32 concursantes

Rivera Castellanos informó, además, que pese a la pandemia por Covid-19 se han mantenido los niveles de ocupación hotelera promedio por encima del 35 y 45 por ciento, tanto en la ciudad capital, como en sus destinos de playa.

“Cumplimos con las metas que nos trazamos en la temporada vacacional de verano ya que obtuvimos una derrama de mil 411 millones de pesos”

Adelantó que septiembre pinta bajo, pese a que tendremos el Rally Sierra Juárez, pero para octubre se espera un repunte con la celebración de la carrera panamericana, donde se espera el arribo de 60 participantes entre corredores y pilotos nacionales y extranjeros, que permitirán que Oaxaca obtenga una derrama económica de 15 millones de pesos.