El Instituto Nacional Electoral (INE) dio el banderazo al proceso electoral 2023-2024 en el que podrán votar más de 98 millones de ciudadanos. México eligió desde hace décadas el régimen democrático para dirigir la lucha política legítima y permitir la transición política del poder, afirmó la consejera presidenta de este instituto, Guadalupe Taddei Zavala.
En un evento en el que estuvo acompañada por funcionarios nacionales y estatales, aseguró que “estamos listos para organizar las más complejas elecciones federales de nuestra historia reciente, cumpliendo así con su función de Estado”.
A decir de la consejera presidenta, el instituto electoral cuenta con la solidez institucional, entereza y convicciones suficientes para enfrentar las elecciones 2024 “con profunda vocación democrática”.
También lee: López Obrador lanza nueva apuesta: La 4T continuará
Refirió que el éxito del proceso electoral recaerá en la participación ciudadana, no solo en la urna sino en la organización y realización de la jornada.
El INE instalará 170 mil casillas en todo el país, con más de 500 millones de boletas para 98 millones de electores.