Inauguran Semana Nacional de Vinculación 2021 en Oaxaca

Inauguran Semana Nacional de Vinculación 2021 en Oaxaca

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), informó que del 1 al 5 de marzo se llevará a cabo la Semana Nacional de Vinculación 2021.

Durante esta jornada se prevé  la participación de más de 10 mil alumnos de los 106 centros educativos, además de estudiantes de nivel secundaria de las ocho regiones del estado.

El director general del CECyTEO, informó que la Semana Nacional de Vinculación tiene como objetivo promover el desarrollo de habilidades, destrezas y aptitudes de los estudiantes.

https://twitter.com/CECyTEOaxaca/status/1366467392751218691?s=20

También tiene como eje central orientar sobre ofertas de educación superior regional, formando parte de las estrategias de promoción que lleva acabo el subsistema educativo.

Destacó que en el marco de esta actividad se realizará la Primera Edición del Encuentro Nacional de Ciencia y Tecnología CECyTEO 2021.

Cabe mencionar que este representa el mayor encuentro de esta índole realizado por una institución de educación media superior pública en México, que busca acercar a los jóvenes, las herramientas posibles que contribuyan a su desarrollo académico, personal y social.

Durante esta semana, los participantes   realizaran actividades formativas integradas por conferencias magistrales y talleres que serán impartidos por importantes ponentes destacados.

El evento cuenta con el apoyo de prestigiadas instituciones nacionales e internacionales, como la Universidad de Vigo, España; Universidad de Éxter, Universidad de Dublín, el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

También la Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM); Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO); Universidad La Salle Oaxaca (ULSA Oaxaca); Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO); Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM).

Otras instituciones son Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACyT), Red Global MX Capítulo España, así como importantes empresas del sector privado y organizaciones de la sociedad civil.

Como parte del programa de escalamiento y consolidación del Sistema de Educación Dual en el CECyTE Oaxaca, participará como ponente magistral Torsten Kinkle, director del Programa de Fortalecimiento del Modelo Mexicano de Formación Dual de la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable en México (GIZ).

Cabe resaltar que participarán egresados sobresalientes en el extranjero, como: Cynthia Alexis Allende Pascual, ingeniera en computación inteligente que labora en la empresa IBM en Estados Unidos de América; Adán José García, doctor en computación y catedrático en la Universidad de Éxeter, en el Reino Unido.

También participará Rubén Arturo Arellano Reyes, doctorante de Química Orgánica en la Universidad de Dublín, Irlanda; Christian Arturo Ruiz Pérez, ingeniero de proyectos en la Empresa Trimasys Controls, Inc., en Michigan, EU.A. Son testimonios vivos que avalan la calidad educativa que ofrece el Colegio.

También lee: Murat Hinojosa entrega mobiliario y equipo a 45 escuelas del Istmo

Las transmisiones de las conferencias serán reproducidas a través de las redes sociales del Colegio (Facebook, Twitter y Youtube) a partir del 1 al 5 marzo.