Homenajea Murat a médicos y víctimas de COVID-19 en Informe

médicos

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, rindió este domingo un homenaje a los médicos y personal de salud que se encuentran en la primera línea de defensa ante la COVID-19.

Antes de la entrega de su informe al Congreso de Oaxaca, el mandatario pidió un minuto de silencio para las víctimas de COVID-19 y un minuto de aplausos para el personal médico, aplauso para el que se pusieron de pie.

Los diputados del Congreso de Oaxaca acompañaron al mandatario estatal en dicho homenaje, previo al Informe.

El titular del Ejecutivo local acudió a la sede del Poder Legislativo local del Cuarto Informe de Gobierno correspondiente al ejercicio fiscal 2020, tal como lo establece el Artículo 43, Párrafo Segundo de la Constitución Política del estado.

Contenido relacionado: Entrega Murat Cuarto Informe a LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca

De esta manera, ante las y los integrantes del Congreso Local, Murat Hinojosa solicitó que en congruencia a las medidas de mitigación establecidas por el Consejo de Salubridad federal y estatal, sea en la Glosa del Informe en donde se amplíen la explicación en torno al Cuarto Informe de Gobierno, para rendir cuentas de manera puntual.

En el marco de esta entrega, el Mandatario Oaxaqueño reconoció a la LXIV Legislatura por los acuerdos logrados en beneficio de las y los oaxaqueños, especialmente durante la pandemia y que ha repercutido en que en el sector salud, el índice de letalidad registrado en Oaxaca sea del 7.8 cuando a nivel nacional es de 9.8.

“Quiero reconocer al Congreso que en todo momento ha estado atento para que fluyan los recursos y las acciones necesarias. Juntos, con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales, estamos dando la respuesta que las y los oaxaqueños esperaban”, dijo.

Aseveró que resultado de la buena coordinación entre los Tres Poder del Estado y el Gobierno Federal, hoy la economía de Oaxaca crece al 3%, siendo así uno los seis estados del país que crece a nivel nacional, cuando este año la economía decreció al 18% este año.