El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa presidió el Primer Expo Congreso Internacional Eléctrico del Sureste 2021, subrayó que las oaxaqueñas y oaxaqueños han tenido la capacidad de enfrentar las adversidades para fortalecer la entidad.
Asimismo agradeció a todo el sector eléctrico que se ha unido para decirle a Oaxaca y a México “que si se puede, que vamos a salir adelante, que lo menor está por venir, estoy convencido de que cuando estamos unidos sin duda somos invencibles”, subrayó Murat Hinojosa.
El mandatario estatal subrayó que nunca pensó enfrentar las adversidades que ha pasado Oaxaca en estos últimos cinco años: dos huracanes, un terremoto de magnitud 8.1 y una pandemia.
Por lo que subrayó que han tenido la capacidad de enfrentarlo y de ir poco cambiando la realidad. Indicó que hay tres palabras que han macado su administración: Crear, Construir y Crecer.
En este mismo tenor recalcó que la atmósfera en la entidad es diferente, y un ejemplo de ellos es que el centro de convenciones recibió más de un millón de personas, el aeropuerto internacional de Oaxaca superó por primera vez el millón de pasajeros y en la pos pandemia, la entidad está diez por ciento por debajo de los números pre pandemia.
“Hoy somos el estado con mayor infraestructura a nivel nacional (…) por lo que hay que trabajar en equipo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque no es un tema de cariño, sino es un tema de resultados”, subrayó Murat Hinojosa.
Oaxaca es el estado que más ha crecido en todo el país, 4.5 por ciento
Asimismo, enfatizó que no basta en tener el dinero, sino basta ejecutar las acciones, ya que la vida no es diagnóstico la vida es ejecución, ahí es donde está el éxito real”.
El Primer Expo Congreso Internacional Eléctrico del Sureste 2021, tiene como tema principal el “Corredor Interoceánico, una palanca del desarrollo”; este se llevará a cabo del 15 al 17 de septiembre en el Centro Cultural y de Convenciones en la ciudad de Oaxaca.
El subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía (Sener), Sergio Saldaña Zorrilla, subrayó que este primer congreso es una ventana de oportunidades para lograr conexiones a nivel internacional, además, enfatizó que son tiempos de cambio, por lo que es indispensable mantener un diálogo abierto y fluido.
Te puede interesar: Plan Nacional de Construcción es resultado de una política congruente: Murat Hinojosa
Por su parte, el presidente de los constructores, subrayó que el corredor Interoceánico aumentará 16 veces el potencial económico en la región, hacia el 2050.
Por lo que enfatizó que el Istmo de Tehuantepec juega un papel importante en el desarrollo de la región sur-sureste, al mismo tiempo de que logrará una integración con Centroamérica y la conexión interoceánica entre el Golfo de México y el Pacífico.
Esta conexión generará la creación de 550 mil empleos directos debido a la facilidad de los flujos comerciales internacionales.
Asimismo, subrayó que ha implantado un plan maestro para clarificar el ordenamiento en la región en lo concerniente a infraestructura, transporte, territorial y potencial industrial.
“Oaxaca tiene una grandeza ancestral, Oaxaca tiene su principal activo, su gente, su corazón, su empuje, hoy son los tiempos de Oaxaca. Nosotros los empresarios no podemos quedar fuera de ese proyecto, Necesitamos participar”.
Cabe señalar que este primer congreso representa la oportunidad de los empresarios y miembros de los colegios de ingenieros Mecánicos y Electricistas, de vincular en un solo sitio, mesas de trabajo, conferencias, encuentros de negocios, además de la promoción en otras ramas de servicios y actividades de la economía en beneficio de los estados del Sureste como Oaxaca, Tabasco y Chiapas.
También lee: Juntos, los oaxaqueños hemos enfrentado y superado las catástrofes: Murat Hinojosa
Por lo que los profesionistas del ramo electromecánico es una oportunidad para participar en los proyectos nacionales como el corredor interoceánico, que contará con diez parques industriales, que reactivará dos puertos importantes el de Coatzacoalcos y el de Salina Cruz, con todo lo que representa en crecimiento para la región y para la economía del país.
.