Gobierno de Oaxaca pagará aguinaldos y salarios a trabajadores municipales; García Jarquín sin solucionar conflicto

Gobierno de Oaxaca pagará aguinaldos y salarios a trabajadores municipales

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, recriminó que el presidente municipal, Oswaldo García Jarquín, no dé la cara para cumplir con el pago de aguinaldos y prestaciones de fin de año a trabajadores sindicalizados y policías del ayuntamiento, que se encuentran en paro y protestando en las calles; anunció que su gobierno y la Federación, se harán cargo de la exigencia financiera, que supera los 200 millones de pesos.

«El municipio de Oaxaca de Juárez tiene una deuda que supera los 200 millones de pesos en pago de salarios y aguinaldos de sus trabajadores», destacó Murat  Hinojosa a través de un video que compartió en redes sociales.

Cabe mencionar que en las últimas 72 horas la capital de Oaxaca, se ha visto colapsada; debido a los bloqueos y manifestaciones por parte de los trabajadores del municipios; ya que exigen el pago de su aguinaldo y las prestaciones correspondientes de fin de año; además esta situación ha generado pérdidas económicas.

Los trabajadores inconformes, -miembros de cinco sindicatos municipales-, para exigir una respuesta a sus demandas; bloquean vialidades, calles, tomaron plazas comerciales y  generaron el cierre de sucursales bancarias, en espera de que se les deposite su dinero.

Murat Hinojosa aclaró que el gobierno de la entidad ni el gobierno federal son responsables de solventar estas prestaciones, ya que es obligación del presidente municipal, Oswaldo García Jarquín, prever, planear y tener esos recursos para pagar en tiempo y forma a los trabajadores del ayuntamiento.

El gobernador Murat afirmó que, en busca de recuperar la tranquilidad y la gobernabilidad de la ciudad; instalaron una mesa de diálogo con los trabajadores en paro y en protesta; después de 72 horas acordaron pagarles este 24 de diciembre.

«Después de un esfuerzo muy importante, en colaboración con la Federación, estamos en condiciones para dispersar esos recursos a partir del viernes».

Murat, afirmó que su gobierno no tiene una caja fuerte, “donde tengan guardado los 200 millones de pesos, ni siquiera el banco, y por supuesto, tampoco la federación la tienen”.

Explicó que por ello ha sido muy complicado responder a las exigencias de pago de los trabajadores del municipio de Oaxaca.

Además, indicó que esta solución se da en el ánimo de respetar las exigencias y derechos de los trabajadores, así como estas fechas especiales en familia, Navidad y Año Nuevo.

Por otro lado, se indica que al presidente municipal Oswaldo García Jarquín, de extracción morenista, le fincarán responsabilidades civiles y penales por negarse a atender y darle solución al conflicto de los pagos.

Por último, el gobernador Murat resaltó que esta situación, es una oportunidad para que evalúen  qué tipo de autoridades quieren, «las y los que dan la cara o las y los que se esconden».

 

También lee: ¡Colapsa economía! Sector privado de Oaxaca exige solución a bloqueos

En la mesa de diálogo para atender la crisis de pagos de trabajadores, han participado funcionarios estatales, y el alcalde electo de la ciudad Francisco Martínez Nery.

Se determinó que los fondos que se dispersaran corresponden a recursos extraordinarios gestionados ante la federación.

CANCELACIONES DE HOTEL POR PROTESTAS

Ante los bloqueos de calles y vialidades, toma de bancos y plazas comerciales por parte de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento por falta de pago de aguinaldos y quincenas; más del 20 por ciento de las reservaciones de hotel para la temporada decembrina y de Fin de Año fueron canceladas; informó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, José Rivera Espina.

El empresario dijo que la pérdida económica por la toma de la ciudad para el sector turístico supera ya los 12 millones de pesos.

Mencionó que al quedar atrapados y no poder ingresar a la ciudad, muchos turistas nacionales optaron por cancelar sus reservaciones de hotel; al menos los que tenían la intención de hospedarse durante la temporada de Navidad; lo que implica que se tengan que realizar las devoluciones de dinero.