El gobernador Salomón Jara Cruz encabezó este domingo el primer “Tequio Bienestar”, para brindar mantenimiento a la Avenida Eduardo Mata, en la capital de la entidad
Desde temprana hora, con escobas, palas y otros utensilios en mano, los funcionarios que participaron como ciudadanos sr sumaron a las labores de limpieza y embellecimiento de esta importante vía de comunicación.
Jara Cruz señaló que este tipo de actividades será el «sello» de trabajo de su administración.
«Vamos a devolverle al pueblo lo que siempre ha tenido como un valor fundamental que es el tequio, el servir; cuidaremos esta filosofía y pensamiento que tienen en nuestros pueblos y comunidades», afirmó.
Asimismo, el mandatario estatal agradeció el apoyo del funcionariado por sumarse al “Tequio Bienestar” que, a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), se replicará en todo el territorio estatal. También, mostró su beneplácito en que las familias se sumen a esta actividad tan arraigada en Oaxaca.
«Este gobierno ha diseñado actividades de este tipo y también obras en todo el estado para mejorar. Necesitamos que haya desarrollo en Oaxaca, estamos muy comprometidos con las y los oaxaqueños, y con el progreso de nuestro estado», enfatizó.
En su oportunidad, la titular de la Sebienti, Laura Estrada Mauro, expresó que esta actividad tiene el propósito de coadyuvar en el fortalecimiento de la cohesión social, promoviendo la participación y trabajo en equipo entre las familias de las comunidades y municipios, priorizando el bien común y el desarrollo de su localidad.
Esta actividad da cumplimiento al eje estratégico de política pública para la construcción de un Nuevo Pacto Social que genere la revalorización del sistema social comunitario.
También lee: Fallece segunda víctima por contagio de rabia en Oaxaca
El Tequio se desarrolló sobre la Avenida Eduardo Mata, en el tramo correspondiente de la calle Fiallo hasta la calle Emiliano Zapata.
Se realizaron labores de mejoramiento visual con pintura en el muro de contención, en la parada del autobús y en las fachadas que se encontraban con grafitis; también se llevó a cabo el riego de las jardineras, así como la rehabilitación de los cajetes y la poda en los árboles urbanos en esa zona.