Gaby Bici Blanca exige justicia y derechos para ciclistas

Gaby Bici Blanca exige justicia y derechos para ciclistas

Tras la muerte de la ciclista Gabriela Soto, su hermana Esther creó la organización Gaby Bici Blanca con el objetivo de evitar más víctimas por accidentes viales; hasta el momento, más de una veintena de personas se han sumado al colectivo.

Esther Soto señala que la organización Gaby Bici Blanca surgió cuando un grupo de ciclistas se reunió para colocar una bicicleta blanca en memoria de su hermana.

Este colectivo está integrado por ciclistas, quienes también brindan apoyo legal y terapéutico a otras personas que son víctimas  colaterales de accidentes viales.

En una entrevista para un medio nacional, Esther recalcó que ha recibido apoyo de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, justo cuando inició el proceso legal en contra del conductor señalado como responsable, así como de la empresa de transporte.

“Me di cuenta de  que en Oaxaca lo que se ha hecho por otros colectivos no se ha visibilizado. Lo que estamos promoviendo a través de Gaby Bici Blanca no es sólo el uso de la bicicleta, sino los derechos y la seguridad de los ciclistas, pues todos tenemos a alguien que nos espera en casa”, apuntó la activista.

La activista subrayó que a pesar de que los accidentes viales están normalizados, las víctimas colaterales pasan por procesos difíciles y dolorosos.

Por otro lado, subrayó que al comienzo de su lucha, cuando solicitaron a la empresa de transporte que entregaran al conductor que presuntamente atropelló a Gaby.

Destacó que durante la primera audiencia, el 2 de marzo pasado, el conductor salió con el pretexto de ir al baño y ya no volvió.

Señaló que el 8 de marzo, lo citaron a otra audiencia, en la que el juez determinó librar una orden de aprehensión para evitar otra fuga. En una audiencia intermedia, le dictaron prisión preventiva.

La activista  destacó que la Secretaría de Movilidad (Semovi) se comprometió a retirar la licencia al conductor, pero no ha llevado a cabo ninguna acción contra la empresa Zaachila Yoo. A pesar de que la empresa no cumple con las medidas de seguridad.

El colectivo ha planteado ante la Semovi la necesidad de capacitar constantemente a los conductores de transporte.

Apenas el 13 de junio pasado entregaron un documento en el que piden, entre otras cosas, el retiro de la concesión de transporte a la empresa Zaachila Yoo, cuya unidad fue con la que el conductor presuntamente atropelló a Gabriela.

Gaby Bici Blanca, que forma parte de la Coalición Movilidad Segura, ha exigido al Congreso  de la Unión que se apruebe una Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, con el fin de prevenir siniestros viales.

De acuerdo a las cifras, en México fallecen 44 personas al día por accidentes viales; 22 ciclistas han fallecido en el país en lo que va de 2021.

También lee: Ciclista manifiestan, no son número, son personas las que han perdido la vida

Por lo que respecta a Oaxaca, destacó que en primer semestre de 2021 van 15 peatones y tres ciclistas muertos en accidentes.

Dos de ellos fallecieron el 14 de julio, tras ser arrollado por una camioneta que se saltó el filtro sanitario en Mitla.