El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en trabajo conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP), las directivas de las 11 Escuelas Normales de la entidad y la comunidad normalista, a través del diálogo, han logrado importantes avances en la atención de las necesidades de estas instituciones educativas.
Entre los resultados alcanzados, el titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes, Carlos Alberto Cuevas Cervantes puntualizó que se encuentra la contratación al 100 por ciento de los egresados normalistas, que equivale a mil 339 contratados, lo que representa una inversión anual de 338 millones de pesos.
Para fortalecer la infraestructura educativa las 11 Escuelas Normales recibieron más de 8.6 millones de pesos.
Derivado de la pandemia ocasionada por el COVID-19, indicó que el IEEPO en coordinación con la SEP y los directivos de las 11 escuelas normales, diseñaron e implementaron una estrategia flexible de educación a distancia considerando el contexto de cada una de las Escuelas Normales.
Ante el reto que implica la educación a distancia, se diseñó e implementó el Diplomado en Gestión de Recursos Digitales y Estrategias Didácticas en la Educación a Distancia.
Por otro lado, brindó el acompañamiento y asesoría al personal directivo de las Escuelas Normales para la acreditación y validación del semestre par febrero-julio 2020 y septiembre 2020-enero 2021 ante las instancias competentes del Instituto.
El titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes del IEEPO resaltó que se han llevado a cabo reuniones presenciales y virtuales con la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM) de la SEP, la dirigencia magisterial y la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO).
Por otro lado, otorgaron matrícula autorizada ciclo escolar 2020-2021 a las Escuelas Normales de los alumnos de nuevo ingreso y el acuerdo para la emisión de las convocatorias para nuevo ingreso a las Escuelas Normales.
De manera particular, en atención a las necesidades propias de la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulapan, por su modalidad de internado, fue entregado un lote de 350 colchones, con una inversión de más de 620 mil pesos.
Te puede interesar: SEP presenta nuevo contenido de Aprende en Casa III para prepa
Cuevas Cervantes, manifestó que de forma permanente se fortalece el canal de diálogo entre el personal directivo de las 11 Escuelas Normales y Comité Estudiantil de cada una de ellas, respecto a las problemáticas que presentan.
El IEEPO ha mantenido un respeto absoluto a las formas de organización en cada una de las escuelas normales de la entidad, vigilando en todo momento que dicha organización no trasgreda la normatividad aplicable. Así, con responsabilidad y, por la comunidad normalista, seguimos creciendo en la educación, afirmó.