Fonatur malbarata terrenos en Huatulco, Oaxaca; en 2019 vendió a $727 pesos el m2

Venta ilegal de terrenos prolifera en Huatulco; son bienes federales, destaca AMLO

La venta de predios federales en la zona turística de Huatulco, Oaxaca, continúan en el gobierno de la 4T de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con una solicitud a la Unidad de Transparencia, se especifica que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), de septiembre de 2019 a enero de 2023 malbarató 68 lotes con alta plusvalía.

De acuerdo con la respuesta a la solicitud con Folio 330014823000061 en esta administración, la institución dedicada a fomentar el turismo ha rematado 216 mil 009.32 metros cuadrados en zonas de alta plusvalía en Huatulco, Oaxaca.

No obstante, la venta de predios en esta zona turística de alta plusvalía el metro cuadrado alcanza hasta los 13 mil pesos, de acuerdo con inmobiliarias, con lo que los precios de Fonatur son 1,700% más baratos de su precio comercial. Sin embargo, los beneficiados de las compras de estos predios permanecen en la opacidad, pues el organismo dependiente del gobierno federal se ha negado a informar sobre quiénes son los compradores.

En la respuesta otorgada por Transparencia se especifica que el monto total recibido por estos predios equivale a 361 millones 156 mil 728.25 pesos, es decir, que de acuerdo con la media el metro cuadrado Fonatur lo vendió en mil 617.43 pesos.

Estas ventas se han realizado en zonas como Turística Santa Cruz, Turística Tangolunda y La Bocana.

La venta de predios federales en la zona turística de Huatulco, Oaxaca, continúan en el gobierno de la 4T de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con una solicitud a Transparencia, se especifica que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) de septiembre de 2019 a enero de 2023 malbarató 68 lotes con alta plusvalía. De acuerdo con la respuesta a la solicitud con Folio 330014823000061 en esta administración, la institución dedicada a fomentar el turismo ha rematado 216 mil 009. 32 metros cuadrados en zonas de alta plusvalía en Huatulco, Oaxaca. De acuerdo con inmobiliarias la venta de predios oscila entre los ocho mil hasta 13 mil pesos. En la respuesta otorgada por Transparencia se especifica que el monto total recibido por estos predios equivale a 361 millones 156 mil 728.25 pesos, es decir, que de acuerdo con la media el metro cuadrado se vende en mil 617.43 pesos. Estas ventas se han realizado en zonas como Turística Santa Cruz, Turística Tangolunda y La Bocana. Sin embargo, de acuerdo con los datos proporcionados se observa que el 20 de noviembre de 2019, en la zona La Bocana, en el sector denominado “La Entrega”, en la manzana 4, Lote 10-A, vendió 509.50 metros cuadrados a un precio neto de $370 mil 500 pesos; es decir que cada metro cuadrado lo vendió a $727.18pesos. En este mismo tenor, existe otro pedio que se vendió a un costo menor de 750 pesos el metro cuadrado. El 10 de septiembre de 2019, en la zona Turística de Santa Cruz, en el sector denominado “La Entrega”, en la manzana 1, vendió mil 235.65 metros cuadrados a un precio neto de $916 mil 166.49 pesos; es decir que cada metro cuadrado lo vendió a $741.4 pesos. Por otro lado, el predio con más alto valor lo vendió el 5 de marzo de 2022, en la zona Turística Tangolunda, en el sector denominado “Hotelera Tangolunda”, el lote con folio 3-B y con una dimensión de tres mil 069.50 metros cuadrados lo traspasó a un costo de 55 millones 195 mil pesos, es decir, el metro cuadrado tuvo un precio de 17 mil 824.9 pesos. Cabe mencionar que de los 68 predios 27 se vendieron en 2020; 18 en 2021; 12 en 2023; 6 en 2022 y 5 en 2019. Asimismo, de estos 68 predios, 38 se vendieron en la zona Turística Santa Cruz, 8 Urbana Santa Cruz, 8 Urbana Chahue, 7 Turística Tangolunda, entro otras zonas.

Sin embargo, de acuerdo con los datos proporcionados se observa que el 20 de noviembre de 2019, en la zona La Bocana, en el sector denominado “La Entrega”, en la manzana 4, Lote 10-A, vendió 509.50 metros cuadrados a un precio neto de $370 mil 500 pesos; es decir que cada metro cuadrado lo vendió a $727.18pesos.

En este mismo tenor, existe otro pedio que se vendió a un costo menor de 750 pesos el metro cuadrado. El 10 de septiembre de 2019, en la zona turística de Santa Cruz, en el sector denominado “La Entrega”, en la manzana 1, vendió mil 235.65 metros cuadrados a un precio neto de $916 mil 166.49 pesos; es decir que cada metro cuadrado lo vendió a $741.4 pesos.

Por otro lado, el predio con más alto valor lo vendió el 5 de marzo de 2022, en la zona Turística Tangolunda, en el sector denominado “Hotelera Tangolunda”, el lote con folio 3-B y con una dimensión de tres mil 069.50 metros cuadrados lo traspasó a un costo de 55 millones 195 mil pesos, es decir, el metro cuadrado tuvo un precio de 17 mil 824.9 pesos.

Cabe mencionar que de los 68 predios 27 se vendieron en 2020; 18 en 2021; 12 en 2023; 6 en 2022 y 5 en 2019.

También lee: En Huatulco prolifera la venta ilegal de terrenos; son bienes federales, destaca AMLO (VIDEO)

Asimismo, de estos 68 predios, 38 se vendieron en la zona Turística Santa Cruz, 8 Urbana Santa Cruz, 8 Urbana Chahue, 7 Turística Tangolunda, entro otras zonas.

Venta ilegal de predios en «la mañanera»

Por otro lado, cabe recordar que el 26 mayo de 2022, durante la mañanera, al presidente, Andrés Manuel López Obrador lo cuestionaron sobre los fraudes de compra-venta de terrenos federales en Santa María Huatulco, Oaxaca.

En su momento, el presidente destacó que, Huatulco es uno de los lugares donde hay más invasiones en bienes federales existe. Sin embargo, un reportero le dejó claro que el problema es de Fonatur y del presidente municipal.