Feligreses asisten a iglesias de Oaxaca para celebrar a la Virgen de Guadalupe

Feligreses asisten a iglesias de Oaxaca para celebrar a la Virgen de Guadalupe

En Oaxaca en los festejos por el 490 aniversario de la Virgen de Guadalupe, se reportan con iglesias y templos abiertos además de que volvieron los festejos y las verbenas populares a las calles.

En los sitios a pesar de la pandemia por el Covid-19 se reporta una alta asistencia de feligreses.

En la iglesia Guadalupe ubicada en el parque “Juárez, El llano”, se volvieron a instalar, los puestos de vendimia, de comida tradicional y barbacoa y se ubicaron los stand de fotógrafos tradicionales a la temporada, que tomar la gráfica a los niños que acuden acompañados de sus padres vestidos de Juan Diego.

Los que se dedican a estas actividades esperan sacar al menos lo que invirtieron y más, una vez que el año pasado, les cancelaron los permisos de instalación.

Advierten que cuidan las medidas de prevención y mitigación para evitar los contagios por el virus SARS-COV2, pero en la labor, los papa le quita el cubre boca a los infantes para que se les vea el bigote.

Por cada foto con el menor montado en un burrito de madera, se cobra hasta 300 y 500 pesos.

En tanto el templo de la guadalupana en la capital oaxaqueña, en la capilla de Belem, los responsables advierten que se aplican

las medidas de seguridad pertinentes porque se acepta el ingreso de los feligreses al templo por una puerta y se habilitó la salida por otra.

Además de que se les ofrece gel antimaterial, para que los creyentes puedan

visitar a la virgen, porque la misa general se celera de forma virtual, lo mismo que las mañanitas.

Pero al visitar la iglesia, se observó que algunos feligreses hacen caso omiso de los llamados a mantener las medidas sanitarias e ingresaron algunos arrodillado sin cubrebocas para besar el piso y mostrar su fe a la virgen del Tepeyac.

En la salida, hay puestos donde comerciantes venden cuadros de la figura de la virgen de Guadalupe y escapularios, que tienen la esperanza que este año puedan recuperar lo que perdieron el año pasado que se canceló el festejo.

También lee: Fiscalía de Oaxaca solicita colaboración para dar con paradero de activista Irma Galindo

En algunos municipios como San Jacinto Amilpas, Santa Lucia del Camino o la Villa de Etla, desde la madrugada en los accesos a los templos algunos comités de la iglesia lanzaron cohetones al aire para advertir de los festejos marianos.