El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa dio a conocer las 5 acciones principales que su administración realizó la semana pasada, entre las que destacan la entrega de 34 equipos de ultrasonido que recorrerán las 8 regiones del estado, a bordo de las Unidades Móviles de Mastografía Gratuita.
Asimismo, el mandatario estatal visitó Acatlán de Pérez Figueroa, donde inauguró la primera empacadora de limón persa, beneficiando a mas de 2 mil productores y 200 trabajadores, permitiendo que su producto se exporte a Estados Unidos y Asia, consolidando el tercer lugar a nivel nacional como productores de limón persa.
Como lo hemos hecho a lo largo de estos 4 años de mi gobierno, en equipo con las familias de Oaxaca, seguiremos creando y construyendo para crecer juntos. pic.twitter.com/JBRtRxO9iJ
— Alejandro Murat (@alejandromurat) October 25, 2020
En compañía de la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, inauguró el Santuario de Seda, en San Pedro Cajonos, consolidando las cadenas productivas de seda de la región y, sobre todo, de Cajonos.
Esta acción constituye, dijo Murat, un honor a las tradiciones oaxaqueñas y un gran apoyo a la economía de los pueblos originarios.
En un hecho histórico para Oaxaca, el pasado 19 de octubre, el estado consiguió la primera Indicación Geográfica, dada a los alebrijes, tonas, nahuales y tallas de madera, para cinco municipios de los Valles Centrales, protegiendo el valor y la identidad de las tradiciones de Oaxaca, y fortaleciendo la economía de los artesanos de los pueblos originarios con un justo valor.
Contenido relacionado: Santuario del Gusano de Seda abre sus puertas en San Pedro Cajonos
En el marco de la visita de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se otorgó un reconocimiento a 41 ministerios públicos, por su excelente labor en el cargo que ha permitido a Oaxaca ubicarse entre los primeros 10 estados más seguros del país.
Por último, en la celebración del Día del Médico, el gobierno de Oaxaca otorgó un reconocimiento a todos los trabajadores de la salud, quienes ponen en riesgo su vida para salvar la de las y los oaxaqueños, sobre todo a quienes se encuentran en la primera línea de batalla contra la pandemia de COVID-19.