En Valles Centrales se contabilizan 488 casos activos de COVID-19

COVID-19

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) tienen contabilizados, al corte epidemiológico de este 2 de diciembre, 112 casos nuevos de COVID-19, que suman 24 mil 630 casos acumulados en la entidad.

En el reporte se han notificado 39 mil 173 casos de COVID-19 de los cuales, 10 mil 847 son negativos, hay tres mil 696 sospechosos, 22 mil 111 se han recuperado, y lamentablemente se han registrado 10 decesos que suman mil 944 defunciones.

Valles Centrales reporta 488 casos activos de COVID-19; se registran 112 casos nuevos

En el reporte de este día se informa que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza, 16 mil 580 casos confirmados y 979 defunciones, Istmo dos mil 321 y 321 muertes, Tuxtepec mil 882 y 277 fallecimientos, Mixteca mil 807 y 174 defunciones, Costa mil 274 y 124 fallecimientos, y en la Sierra 766 y 69 muertes.

Asimismo se especifica que de los 112 casos nuevos, se registran en 37 municipios siendo los que mayor número de casos presenta el de Oaxaca de Juárez con 39, Santa Cruz Xoxocotlán 10, Santa Lucía del Camino siete, San Jacinto Amilpas y San Pedro Mixtepec cinco cada uno, el resto tres, dos y un caso.

Hay 586 casos activos de los cuales la Jurisdicción sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 488, Sierra 30, Costa 27, Mixteca 22, Istmo 13, y Tuxtepec seis.

Valles Centrales reporta 488 casos activos de COVID-19; se registran 112 casos nuevos

Se detalla que de las mil 944 defunciones el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 con 890, 446 y 286 respectivamente; por sexo mil 285 son hombres y 659 mujeres.

Por consiguiente la ocupación hospitalaria global para la atención de pacientes COVID-19 es del 35%, el 39.3 es sin ventilador, y el 27.9 es con ventilador.

Te puede interesar: Denuncian que bebé falleció por mal diagnóstico de COVID en IMSS Oaxaca

Finalmente, recomiendan que durante estas fechas las celebraciones se hagan desde casa, “peregrino quédate en casa”, esto para prevenir y evitar riesgos a la salud y de nuestra familia, quedando las celebraciones eclesiásticas presenciales suspendidas.