En Oaxaca, colectivos y feministas, a bordo de la patrulla feminista lograron presentar dos denuncias penales en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) contra un candidato y un presidente municipal, acreedores alimentarios, ahora por los delitos de fraude.
La primera denuncia es contra Casiano Luis Mejía, candidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, que falsificó documentos para obtener un certificado de no deudor alimentario, cuando en el juzgado 3 de los civil hay un juicio como acreedor por no pagar la pensión alimenticia a tres menores de edad desde hace 12 años.
El implicado busca contender en la elección extraordinaria y segunda vuelta electoral que habrá en Santa Cruz Xoxocotlán, luego de que se anuló la contienda por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
De acuerdo a la denuncia, el candidato para buscar su registro ante el pleno del Consejo general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), y para ello hizo público documento un certificado expedido por el gobierno de la CDMX donde le exime de tener deudas por sentencias civiles, que resultó ser falso, por lo que se presentó una denuncia en su contra por fraude.
Una segunda denuncia se interpuso contra el presidente municipal de Mariscala de Juárez, Jairo Hernández, quien aparece en el buro de deudores alimentario por fraude y robo de identidad, ya que le robó el título a su cónyuge y lo falsificó para fungir como licenciado, cuando en el registro nacional de profesiones el indiciado tiene solo la secundaria terminada.
Su exesposa lo denunció porque al robarle su título, lo alteró para imponer su nombre y usurpar funciones.
La líder del movimiento en contra de los acreedores alimentario Diana Luz Vásquez, adelantó que la patrulla femenista prepara un paquete con 40 denuncias penales contra igual número de acreedores alimentarios que están tratando de evadir la justicia, utilizando documentos falsos expedidos por instituciones públicas estatales y federales.
También lee: Presidenta de TEEO no cubre pensión alimenticia; hijos piden apoyo de la patrulla feminista
Por lo que adelantó que se exhibirá a los funcionarios de dependencias estatales y federales que se presten a este tipo de componendas, anunciando que también será denuncias por la vía penal y civil.