En Oaxaca, medicamento oncológico garantizado en un 85 por ciento: Márquez Heine

Hasta la próxima semana, fármacos contra cáncer infantil: AMLO
mother holding child's hand who have IV solution in the hospital

En varios estados del país existe un gran desabasto en los medicamentos  oncológicos, para tratar a los niños que padecen cáncer.

Hace una semana los padres de niños con cáncer, destacan que no son golpistas, que los enfermos con este padecimiento son reales y pueden verificarlo, por lo que exigen que el abasto del medicamento sea seguro.

Al contrario de lo que pasa en otras entidades del país, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, se comprometió con los padres a  garantizar y cubrir las quimioterapias, tras una serie de protestas.

El secretario de Salud en la entidad, Juan Carlos Márquez Heine, destacó que la entidad cuenta con un abasto de medicamentos contra el cáncer  de entre 85 y 90 por ciento, durante una entrevista para un medio nacional.

Pero, destaca que se logró gracias a la presión que ejercieron los padres de familia y  a que el gobernador ha aprobado una inversión de al menos 50 millones de pesos de recursos propios.

Márquez Heine, también titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destaca que a esta compras se suman los donativos  de claves oncológicas  que han recibido de parte del gobierno de Quintana Roo.

El donativo que realizó el gobierno de Quintana Ro equivalente a  13 millones de pesos; además, adelanta que, próximamente, se podría concretar otra donación, ahora de parte del gobierno  de Sinaloa.

“Con este apoyo por parte de las autoridades locales,  del DIF, trabajo de los SSO y estos apoyos de parte del estado de Quintana Roo, y ojalá que muy pronto del estado de Sinaloa, esperamos   poder dar atención a nuestros pacientes con cáncer”, señala.

De acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca, apenas el 20 de junio pasado la entidad recibió de parte del Hospital Oncológico de Chetumal un total de 18 mil 695 piezas, correspondientes a 34 claves de medicamentos contra el cáncer, como mercaptopurina, ifosfamida,  mitoxantrona, oxaliplatino y capecitabina, necesarias para la realización de quimioterapias.

También lee: ¡Miserable y ruin! López-Gatell acusa a papás de niños con cáncer de “golpistas”

Los medicamentos fueron destinados tanto al Hospital de la Niñez Oaxaqueña como al Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, dos de los tres centros que atienden la enfermedad.