En Oaxaca, lluvias generan estragos, daño ambiental y anegaciones en refinería de Pemex

En Oaxaca, las intensas lluvias, provocadas por la onda tropical 29 y una onda ciclónica, generaron que las presas “Benito Juárez” y Yosocuta se encontraran al límite de su capacidad, por lo que se urgió extremar medidas ante la determinación de realizarse su desfogue preventivo.

Mientras tanto en la zona del Istmo de Tehuantepec, se reportaron anegaciones en la refinería “Antonio Dovali Jaime”, de Petróleos Mexicanos (Pemex) del Puerto de Salina Cruz, ante el reporte de una tromba marina.

En esa misma zona, la marejada arrastró hasta la zona de playa una camioneta, sin que se reporten registro de víctimas o lesionados.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) delegación Oaxaca, reportó que en el caso de la Presa “Benito Juárez” ubicada en la zona del Istmo de Tehuantepec, el nivel de su capacidad se encontraba al 108 por ciento. Por lo que se emite una fase de alerta preventiva a las poblaciones cercanas.

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN ZONAS INUNDADA PARA EVITAR PROPAGACIÓN DE DENGUE,  CHIKUNGUNYA O ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES

El secretario de Salud de Oaxaca Juan Carlos Márquez Heine, informó que se trasladaron 200 brigadas médicas a los 18 municipios de la zona del Istmo de Tehuantepec donde se reportaron inundaciones para realizar operativos de vigilancia epidemiológica para evitar brotes de dengue, chikungunya o enfermedades gastrointestinales.

En coordinación con Conagua se monitorea presa Benito Juárez: Díaz Escárraga (VIDEO)

Las labores se realizaron en los refugios temporales que habilitó el ejército y la Guardia Nacional, junto con el DIF estatal.

OLEAJE ALTO DESENTIERRA HUEVOS ANIDADOS POR TORTUGAS

En playa Escobilla, en el municipio de Mazunte, se pidió la intervención de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para recuperar cientos de huevos de tortuga golfina y alud que fueron desenterrados por las fuertes marejadas y oleaje alto que se reportó en la costa del pacifico.

El arribazón de las tortugas se realizó a finales de agosto, y pese a que se cuidó de su integridad para evitar saqueos, el mal tiempo dañó los nidos de las quelonios.