En Oaxaca autoridades estatales y la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo Oaxaca (CSNEO), reclutan enfermeras y enfermeros, a través de la Agencia Federal del Trabajo en Alemania “Bundesagentur Für Arbeit – Das Bringt Mich Weiter”, para laborar en hospitales de ese país europeo.
La estrategia es atender el déficit del personal de enfermería que tiene ese país, ya que la mayor de la población económicamente activa se encuentra jubilada.
“Estamos realizando un plan de bolsa de trabajo para enfermeros y enfermeras tituladas de Oaxaca, con cédula y especialidad en urgencia en quirófano, además de pediatras y anestesiólogos que laboran dos clínicas en la ciudad de Frankfurt, Alemania, de la universidad de Salzburgo, donde están solicitando 60 vacantes”, indicaron Mildret Hilaria Sanchez Franco jefa del departamento de vinculación del Servicio Nacional de Empleo y María Raquel Mondragón Calvo Jefa de Movilidad Externa encargada del reclutamiento.
Las responsables del programa afirmaron que los europeos, particularmente Alemania, ve con buenos ojos a los profesionales de la medicina egresados de las Universidades Públicas por su experiencia, más aquellos que tienen una experiencia laboral en el área rural “conocen de la calidad y del trabajo que tienen los oaxaqueños”.
Las funcionarias federales afirmaron que los médicos reclutados además de tener las facilidades de viaje, visa y vuelos de avión pagados tendrán un curso mediante beca de tres meses para aprender el idioma alemán.
Además, una plaza con un sueldo mensual neto de 57 mil pesos, homologación de documentación, contrato indefinido, prestaciones de ley y apoyos económicos para establecerse en la región.
Detallaron que este reclutamiento se ha realizado en otros estados como Chiapas, Puebla Ciudad de México, Guadalajara, Colima y Chihuahua.
Negaron que en estas contrataciones podrán reportarse algún tipo de fraude, porque el programa está avalado por la Sociedad Federal de Colocación y gobierno de Alemania, luego de la firma de un convenio firmado por el gobierno de México.
En tanto Leslie Valencia directora del Servicio Estatal de Empleo, reportó que el reclutamiento de los médicos y enfermeras fue público y la selección se hizo en la sede del Centro de Convenciones, donde se realizaron las entrevistas de los aspirantes.
ASPIRANTES
Algunos de los aspirantes seleccionados, reconocieron el reto de enfrentar esta nueva meta “es un desafío que estamos dispuestos a enfrentar, porque es una gran oportunidad para salir adelante”
Aceptaron que lamentablemente en México los profesionales de la medicina no son apreciados, ni valorados.
“Considero que después de lo ocurrido en la pandemia por el Covid-19, los médicos y enfermeras deberíamos ser más valorados por nuestro país”, reconoció Samuel Cruz, egresado de la carrera de medicina de la UABJO.
También lee: Construcción de paz en la región Triqui se aplaza por falta de diálogo
En ese mismo sentido coincidió la enfermera egresada de la Universidad Regional del Sureste, Miriam Mayren Vilar que afirmó: “En México desafortunadamente no se le da el valor al profesional de enfermería y esta es una buena oportunidad para desarrollar y crecer de forma profesional. Yo estoy dispuesto a sacrificar todo por mejor mi capacidad profesional”, dijo.