Emiten Servicios de Salud lineamientos para elegir cubrebocas

cubrebocas

El subdirector de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Juan Carlos Márquez Heine, emitió lineamientos que ayudan a elegir correctamente los cubrebocas para protegerse de la pandemia de COVID-19.

Explicó que la forma adecuada para saber si un cubrebocas nos protege es mediante un aspersor.

“Se coloca el cubrebocas a unos 3 centímetros de una ventana o espejo y si pasa el agua disparada con el aspersor, quiere decir que no funciona”, señaló.

Asimismo, dijo que si se desea utilizar un cubrebocas desechable, la recomendación es que sea dicapa o tricapa», detalló.

Contenido relacionado: Exhortan a oaxaqueños a continuar con medidas sanitarias

Refirió que si se desea tener mayor protección, están los cubrebocas N95, KN95 o FTP2, cuya nomenclatura depende de dónde fue hecha la mascarilla.

“Si es N95, significa que está hecha en Norteamérica; el FTP2 está fabricado en la Unión Europea y si es KN está hecha en China”, explicó.

También reiteró el llamado a no utilizar cubrebocas con válvula de un solo paso, ya que ese tipo de mascarillas solo ayudan al portador y no a las personas que tiene alrededor.

“En el momento que tú exhalas, sale toda tu respiración integra, sin filtración, al medio ambiente”, señaló.