La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González, declaró el inicio formal del Proceso Electoral Extraordinario 2022.
Durante este proceso se elegirá una diputación de Mayoría Relativa en el Distrito Electoral 01 de Acatlán de Pérez Figueroa; y las concejalías en los municipios de Santa María Mixtequilla, Reforma de Pineda, Santa María Xadani, Santiago Laollaga y Chahuites.
Cabe destacar que, por mayoría de votos, acordaron que este proceso extraordinario se celebrará el próximo 27 de marzo en un distrito perteneciente a la Cuenca del Papaloapan y cinco municipios pertenecientes a la región del Istmo de Tehuantepec.
Por su parte, el consejero electoral, Alejandro Carrasco Sampedro, destacar que, a pesar del corto tiempo, el proceso electoral será éxitos y corresponderá al Instituto, partidos políticos y aspirantes a las candidaturas independientes conducirse con apego a la normatividad electoral.
En este mismo tenor, se resalta que las instancias de gobierno tendrán que generar condiciones de paz y civilidad en la jornada electoral.
En la sesión aprobaron emitir la publicación de la convocatoria a los partidos políticos, candidaturas independientes, así como candidaturas independientes indígenas y/o afromexicanas, para dichas elecciones derivadas del Proceso Electoral Ordinario 2020-2021.
Así mismo validaron la convocatoria a la ciudadanía con interés en postularse a una candidatura por la vía independiente o candidatura independiente indígena y/o afromexicana; y la convocatoria para la ciudadanía mexicana interesada en participar en la observación electoral del Proceso Electoral Extraordinario.
Por unanimidad de votos, dichas convocatorias tendrán que incluir su traducción al braille y lenguas indígenas que se hablen en el Distrito 01 y los cinco municipios que tendrán elecciones.
Asimismo, aprobaron que serán los consejos de Matías Romero Avendaño, Santo Domingo Tehuantepec y Salina Cruz quienes estarán al frente de la jornada electoral.
Por unanimidad validaron que establece los topes máximos de gastos que podrán erogar las y los aspirantes a candidaturas independientes, en la etapa de apoyo de la ciudadanía; así como el acuerdo IEEPCO-CG-17/2022, por el que se determina un total de $2,213,409.42, para el financiamiento público de los partidos políticos para gastos de campaña.
También lee: Tope de gastos de campaña para gubernatura en Oaxaca asciende a más de 44 mdp
Cabe señalar que, por mayoría de votos del Consejo General del IEEPCO, dicho Proceso Electoral Extraordinario no incluye a los municipios de San Pablo Villa Mitla y Santa Cruz Xoxocotlán, los cuales aún no cuentan con decreto emitido por el Congreso local.