El sur será motor de crecimiento para México y Sudamérica: Gobierno de Oaxaca

El sur será motor de crecimiento para México y Sudamérica: Gobierno de Oaxaca

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, destacó que es el momento del sur, y será el nuevo motor de crecimiento, no solo para México sino también para Sudamérica, al participar en el foro Desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

Ante la presencia del presidente de México, Murat Hinojosa resaltó que la visión empresarial debe cambiar a las tres “P”: personas, productividad y planeta. Ya que es indispensable integrar a las personas más vulnerables.

El mandatario estatal enfatizó que en la entidad no solo se construyen tres autopistas que van a cambiar la realidad en el estado, sino también construyen más de 250 caminos rurales, con una inversión de más de nueve mil millones de pesos.

Desde el estado de Veracruz, agregó que la energía eólica es muy positiva, pero es baja en capital humano: “una vez que se termina el parque ya no se generan empleos nuevos”, enfatizó.

Destacó que, ante esta realidad los oaxaqueños, de al menos 42 municipios, han señalado que por que no hay contrapeso para generar inversión en infraestructura social básica (drenaje, agua, luz y caminos); porque hay mucho desarrollo, más de 30 mil millones de inversión, pero la realidad social de Oaxaca es diferente.

Murat Hinojosa destacó que el mandatario federal, en el Corredor Interoceánico contempla una serie de proyectos de desarrollo urbano incluyentes; el cual calificó como uno de los pilares fundamentales para el éxito del proyecto.

Por otro lado, destacó que este proyecto no solo moverá contenedores, como el Canal de Panamá; sino es el primer proyecto orgánico que crecerá a nivel mundial: este modelo está llamado a ser un corredor industrial de valor agregado, con inversión directa.

“Ustedes podrán mover su producto a Estados Unidos, a Europa y a Asia rápidamente”, enfatizó Murat Hinojosa.

Además, contará con energía barata, ducto rediseñado por Pemex; con dos puertos, el de Coatzacoalcos, Veracruz y Salina Cruz, Oaxaca; y una vía férrea que une a estos dos puertos.

Murat Hinojosa destacó que este puede ser el primer proyecto del bloque Canadá, Estados Unidos y México, del T-MEC.

También lee: AMLO destaca proyecto interoceánico y supercarreteras de Costa e Istmo de Oaxaca

Finalmente, destacó que la entidad cuenta con más 42 universidades para contar con el capital humano y seguir la gran transformación que requiere México.

Durante la presentación se contó con la presencia de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, así como los gobernadores Cuitláhuac García Jiménez, de Veracruz;  Rutilio Escandón, de Chiapas; de los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; y de Gobernación, Adán Augusto López.

También estuvieron presente el empresario de Constellation Brands; Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, entre otros.