Dos restaurantes de Oaxaca ingresan a Latin America’s Awards 2021

Dos restaurantes de Oaxaca ingresan a Latin America’s Awards 2021

Oaxaca se ha convertido el lugar idóneo para realizar reuniones, presentaciones, así como eventos, por lo que fue sede de la ceremonia donde se anunció a los 100 restaurantes que este año conforman la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurant Awards 2021: Pasado y Futuro.

Un orgullo para los oaxaqueños es que los restaurantes Pitiona de José Manuel Baños y Casa Oaxaca de Alejandro Ruiz, ingresaron a la lista, además de otros 17 más.

En la edición 2021 se tomó en cuenta el Pasado que integra a los restaurantes votados en los últimos ocho años y Futuro, que les da cabida a los premios individuales.

Los restaurantes y sus chefs destacan por haber contribuido a generar un cambio positivo en la industria gastronómica y de hospitalidad.

Por su parte, el propietario de Pitiona, José Manuel Baños, destacó que es un orgullo aparecer en la lista Latin America’s 50 Best Restaurant Awards 2021.

“Es un gran orgullo y una gran responsabilidad; Oaxaca se posiciona como el destino gastronómico más reconocido, aquí hay grandes referentes de la cocina, Rodolfo Castellanos, Luis Arellano, Ricardo Arellano, Deyanira Aquino, Olga Cabrera y Thalía Barrios, entre otros destacados cocineros. Seguiremos trabajando para que cuando visiten Oaxaca conozcan lo mejor de su gastronomía y seamos el destino turístico más importante de México”.

Por otro lado, el chef y propietario de Casa Oaxaca, Alejandro Ruiz, dedicó este reconocimiento a su familia y colaboradores.

“Es un reconocimiento al trabajo de más de 25 años que se materializa en el esfuerzo de nuestros colaboradores y en la preferencia de los comensales. En la riqueza de los productos y en la relación que establecemos con los productores de Oaxaca, un lugar que se distingue por su belleza y el gran valor de sus ingredientes, platillos y referentes gastronómicos”.

En uno de los premios especiales de la edición estuvo nominado como restaurante emergente, Crudo del chef Ricardo Arellano, espacio que abrió hace nueve meses. “Haber estado nominado en una categoría de los 50 Best es un orgullo; es muy valioso contribuir con el resto de los restaurantes de Oaxaca para poner el nombre de nuestra tierra en alto y en ese nivel. Continuaremos trabajando para salir adelante y mostrar la fortaleza de los oaxaqueños”, expresó.

La ceremonia de los Latin America’s 50 Best Restaurant Awards 2021 se realizó en siete capitales gastronómicas; en el caso de México se llevó a cabo en el restaurante Criollo de los chefs Luis Arellano y Enrique Olvera, espacio culinario que se encuentra en Oaxaca. Por primera ocasión el galardón fue para los 100 restaurantes más relevantes de Latinoamérica durante la última década.

Previo a la ceremonia se realizaron los #50BestTalks en el Hotel Grand Fiesta Americana que dirige Mary Paz Martínez, con los temas “El futuro de los restaurantes y la industria de la hospitalidad” a cargo de los chefs Gerardo Vázquez Lugo del restaurante Nicos y Celia Florián de Las Quince Letras; “La importancia de la cocina vegetal con miras hacia el futuro” con Edgar Núñez de Sud777 y Thalía Barrios de Levadura de Olla y “¿Qué sigue para los destinos turísticos?” con Alfredo Villanueva de Villa Torél y David Castro de Fauna.

Valentina Ortiz Monasterio, Academy Chair de The World´s 50 Best Restaurants para la región de México y Centroamérica, señaló que la ceremonia en Oaxaca recordó la riqueza gastronómica de la región.

También lee: Gastronomía oaxaqueña deleita paladares en el “Mes de Oaxaca en Estados Unidos”

“México y Centroamérica triunfaron con un número muy importante de chefs y restaurantes que han trabajado en los últimos 10 años rescatando cocinas locales, innovando y poniendo el nombre de su país en alto”.

Los 19 restaurantes que ingresaron a la lista son:

  1. Pujol de Enrique Olvera en la Ciudad de México
  2. Quintonil de Jorge Vallejo en la Ciudad de México
  3. Sud 777 de Édgar Núñez en la Ciudad de México
  4. Pangea de Guillermo Beristaín y la cocina de Eduardo Morali en Monterrey Nuevo León
  5. Rosetta de Elena Reygadas en la Ciudad de México
  6. Alcalde de Francisco Ruano en Guadalajara, Jalisco
  7. Máximo Bistrot de Eduardo García en la Ciudad de México
  8. Nicos de Elena Lugo y Gerardo Vázquez Lugo en la Ciudad de México
  9. Le Chique de Jonathan Gómez Luna en Cancún
  10. Corazón de Tierra del chef Diego Baquedano en Baja California Norte
  11. Amaranta de Pablo Salas en Toluca, Estado de México
  12. La Docena de Tomás Bermúdez en Guadalajara, Jalisco
  13. Manzanilla de Solange Muris y Benito Molina en Ensenada, Baja California
  14. Casa Oaxaca de Alejandro Ruiz en Oaxaca
  15. Merotoro de Jair Téllez en la Ciudad de México
  16. Laja de Jair Téllez en Ensenada, Baja California
  17. Dulce Patria de Martha Ortiz en la Ciudad de México
  18. Pitiona de José Manuel Baños en Oaxaca
  19. Deckman´s en El Mogor de Drew Deckman en Valle de Guadalupe, Baja California