Diputada local de Oaxaca, Mariana Benítez, primer caso sospechoso de Ómicron

Diputada local de Oaxaca, Mariana Benítez, primer caso sospechoso de Ómicron

Oaxaca registró su primer caso sospechoso de la variante Ómicron, luego de que la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, la priista, Mariana Benítez Tiburcio dio positiva a la prueba PCR de laboratorio y anunció su fase de aislamiento y tratamiento médico.

La legisladora notificó su padecimiento a través de la cuenta de Twitter donde escribió.

El incremento de casos de #Covid no es para desestimarse. Extremen precauciones. En mi caso, salí positiva hace días por #Covid. Por mis síntomas parece ser la nueva variante #Omicron que ya está en todos lados. Afortunadamente me encuentro bien, recuperándome en casa.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó que Oaxaca registra el primer caso de la variante Ómicron de Covid-19, dato que notificó a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Por su parte los SSO precisaron que la muestra fue tomada en un laboratorio privado; por lo que la Dirección General de Epidemiología (DGE) realizará el procedimiento correspondiente para obtener mayores detalles de la paciente de 26 años de con diagnóstico positivo de B.1.1.529.

Ante el caso, el secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, lanzó una alerta de viaje, para aquellas personas que haya transitado a estados donde haya casos de contagio o ciudades en el mundo para que se realice su prueba PCR antes de regresar a la entidad y en caso de resultar positivo se aíslen y se sometan a tratamiento médico especializado.

Además anunció un reforzamiento de las medidas de vigilancia permanente con todas las instituciones que conforman el Sector Salud, con el objetivo de dar atención a los contagios que se vayan reportando.

Por lo pronto y en acuerdo del Consejo Estatal de Salubridad se determinó emitir una alerta donde se hace un llamado a visitantes nacionales, extranjeros, y personas originarias de Oaxaca que viajan constantemente al interior del país y al extranjero, a mantener vigentes todas las medidas sanitarias durante su estancia en la entidad, principalmente a quienes proceden de países y estados con presencia de esta variante y otras de riesgo.

Hizo hincapié a que en el caso particular de las personas procedentes de lugares donde predominan los contagios de las variantes Delta y Ómicron (de mayor transmisibilidad), el llamado es, a que si presentan síntomas relacionados con esta patología respiratoria (como fiebre, tos, pérdida del gusto u olfato, dolor de: cabeza, garganta y cuerpo), actúen con responsabilidad, y se abstengan de viajar a Oaxaca, por consiguiente, deben acudir a valoración médica para el diagnóstico oportuno.

Afirmó que como medida de apremio en el aeropuerto de la ciudad de Oaxaca hay un detector infrarrojo y de calor con alta tecnología que permite detectar cualquier indicio de paciente con sintomatología de riesgo.

YA SON 5 LOS HOSPITALES SATURADOS POR COVID-19

El secretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, aceptó que la entidad comienza a reportar un aumento en la red de contagios de Covid-19, advirtiendo que ya se cuenta con cinco hospitales saturados.

Reportó que ya son 32 casos nuevos de la infección viral en 14 municipios, con lo que suman 83 mil 957 positivos acumulados.

Detalló que hay 14 municipio que presentan el mayor número de contagios del coronavirus en las últimas horas que son Santa María Huatulco con 10, Oaxaca de Juárez con siete, así como la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, San Bartolo Coyotepec y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco con dos positivos, el resto un caso.

De acuerdo con las cifras del avance de la pandemia hay 5 mil 990 personas que se encuentran como sospechosas de contagio, 99 con presencia de síntomas, 69 mil 948 son negativos, y afortunadamente suman ya 78 mil 204 pacientes que se han recuperado de la patología viral.

Respecto a la incidencia de confirmados, Valles Centrales contabiliza un global de 50 mil 902 casos, de los cuales 57 están activos; Istmo 11 mil 860 positivos y ocho activos; Tuxtepec cinco mil 801 positivos y tres activos; Costa cinco mil 902 positivos y 20 activos; Mixteca seis mil 521 positivos y nueve activos; Sierra dos mil 971 positivos y dos activos.

También lee: No hay casos de variante Ómicron en Oaxaca: Márquez Heine

De igual forma, de las 5 mil 654 defunciones a causa del coronavirus, dos mil 511 corresponden a Valles Centrales, mil 206 al Istmo, 578 a la Mixteca, 561 a Tuxtepec, 473 a la Costa y 325 a la Sierra.