La autoridad del municipio de Oaxaca de Juárez, a cargo de Oswaldo García, fue omisa, por ineficiencia o ineptitud, para detectar un árbol cuya raíz estaba muerta, el cual cayó en el Zócalo capitalino tras las fuertes lluvias del 15 de septiembre.
Si bien el edil de Oaxaca de Juárez informó –de forma teatral bañado bajo la lluvia–, que no se reportaron personas lesionadas, lo cierto es que lo ocurrido ahí pudo haber tenido un desenlace fatal con muertos y heridos.
Coordina Oswaldo García labores para mitigar riesgos tras caída de árbol en el zócalo capitalino.
El edil de Oaxaca de Juárez informó que no se reportaron personas lesionadas; personal de Protección Civil Municipal inició las labores de troceo.https://t.co/pZK9z301GF pic.twitter.com/AhFdnpXxlP— Secretaría del Ayuntamiento Municipio Oaxaca (@DelAyuntamiento) September 16, 2020
No es para menos, pues la especie caída es un ficus retusa o Laurel de la India de más de 100 años, con una altura y peso aproximado de 15 metros y 12 toneladas, respectivamente.
De acuerdo a la propia autoridad municipal la raíz de este emblemático ejemplar estaba seca, lo que muestra un daño irreversible en lo profundo del árbol, posiblemente asociado a la antigüedad del ejemplar.
Cabe señalar que es obligación del Ayuntamiento, mediante acciones concretas de la Dirección de Servicios Municipales, el dar mantenimiento y saneamientdo el arbolado urbano.

Particularmente de la Alameda de León y el Zócalo de Oaxaca, dada la importancia histórica y turística del lugar.
Te puede interesar: El Ahuehuete de la Antigua Estación del Ferrocarril, un árbol de más de mil 566 años
También el gobierno de Oswaldo García es responsable de realizar podas preventivas, aclareos de copas y despuntes en los ejemplares que lo requieran. Esto de acuerdo con los dictámenes de la autoridad municipal correspondientes al estado fitosanitario de los árboles ubicados en el corazón de la ciudad.
De acuerdo al subdirector de Medio Ambiente, Clemente Jesús López, el árbol caído, un Laurel de la India senil, al momento de desprenderse del suelo registró un desgajamiento de las raíces centrales de anclaje, lo cual impedirá que este árbol pueda ser replantado.