Diálogo abierto y salvaguardar ecosistemas, prioridades para William Bautista y Karime Unda

Dialogo abierto y salvaguardar ecosistemas, prioridades para William Bautista y Karime Unda

Ya falta menos para que inicie la #PrimaveraOaxaqueña. En el próximo gobierno que encabezará Salomón Jara con gabinete paritario, tendrá como prioridad el diálogo abierto y salvaguardar los ecosistemas oaxaqueños.

Para llevar a cabo esto, el gobernador electo nombró a William Bautista López como el próximo coordinador de Comunicación Social del Gobierno de la entidad y a Karime Unda Harp como secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad

Durante la presentación, de la segunda parte de su gabinete paritario, Jara Cruz, destacó que Bautista López será el encargado de impulsar la primera generación de comunicadores de la verdadera izquierda, además, resaltó que han trabajado juntos desde hace más de 10 años.

El próximo coordinador es uno de los fundadores del movimiento de Morena, dijo, al mismo tiempo, de indicar que siempre ha sido amigo de los medios de comunicación. “Sencillo, humilde, trabajador y cercano a los medios”.

Por otro lado, reveló que el próximo coordinador ha expresado su simpatía por los movimientos sociales desde 2006 y ha participado en campañas presidenciales.

Por lo que William Bautista López tendrá que desarrollar una estrategia de comunicación que permita a los oaxaqueños conocer claramente el trabajo y los resultados del próximo gobierno de extracción morenista: “a través de un diálogo abierto, respetuoso y franco.

Karime Unda Harp

Por otro lado, la ingeniera ecóloga, Karime Unda Harp, será la próxima secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad. Durante la administración de Jara Cruz trabajará para recuperar el equilibrio entre la estrategia de desarrollo y el respeto al entorno natural salvaguardo la inmensa riqueza de los ecosistemas oaxaqueños.

También lee: Conoce a los 23 funcionarios del gabinete de Salomón Jara

Unda Harp, originaria de Oaxaca de Juárez, cuenta con una maestría en conservación y Manejo de Vida Silvestre por el Instituto de Costa Rica y con un doctorado en Desarrollo Sustentable y orientación en Conservación de la Biodiversidad por el Colegio de la Frontera Sur.

“La conservación de recursos naturales, es a lo que he dedicado mi vida de manera académica y de educación ambiental. Podré toda mi disposición y conocimiento para preservar al estado más biodiverso del país”, expresó la próxima secretaria de Medio Ambiente, al integrarse al gabinete de Jara Cruz.