Devotos a la Virgen de Juquila viven su fe desde casa, ante pandemia

celebraciones religiosas a la Virgen Inmaculada de Juquila

Ante la pandemia por el coronavirus, este 8 de diciembre, las celebraciones  religiosas a la Virgen Inmaculada de Juquila, en su santuario que se ubica en Santa Catarina Juquila, Oaxaca, se llevan de una forma diferente pues muchos de los devotos vivirán su fe desde casa.

La Arquidiócesis de Antequera Oaxaca transmite desde el 28 de noviembre hasta hoy una serie de eventos en el marco de la festividad de la Virgen, desde su Santuario en Santa Catarina Juquila.

Este martes 8 de diciembre se transmitirán 3 misas, una a las 07:00 horas, otra a las 12:00 horas y la última a las 17:00 horas.

El culto y peregrinaje al santuario de la Virgen Inmaculada de Juquila es la quinta manifestación católica en México con mayor cantidad de devotos que asisten a visitarla a su santuario. Santa Catarina Juquila es un destino de turismo religioso, y hace poco logró la designación de Pueblo Mágico.

Cada año, en este día, los miles de visitantes eran recibidos con música, bailes tradicionales y grandes festejos para así, también venerar a la santísima  Virgen Inmaculada de Juquila, pero este año la celebración se pide que se haga desde los hogares, para evitar la propagación del COVID-19.

Según cuenta la historia, que cuando Fray Jordán de Santa Catalina, tuvo que regresar a su lugar de origen, al campesino, de Amialtepec, que le sirvió durante su estancia le regaló como recompensa una imagen de la Purísima Concepción.

Te puede interesar: Santa Catarina Juquila es pueblo Mágico

Pero, le advirtió que tenía que venerarla como le había enseñado. La imagen fue colocada en el jacal del humilde campesino, pero, este un día se incendió y se redujo a cenizas, el milagro se hizo presente, la imagen de la Purísima Concepción sobrevivió al incendio y presentó solo ligeras quemaduras.

Cabe destacar que después de este suceso, acontecieron diversos milagros de los cuales se enteraron los pueblos circunvecinos y así fue como habitantes de Juquila se organizaron para trasladar la imagen a su comunidad. Ahí la devoción creció y los peregrinos aumentaron considerablemente.

Quieres seguir las transmisiones en vivo da clic aquí