Entre desorden, jaloneos y aglomeraciones, inicia vacunación de refuerzo al magisterio en Oaxaca

Entre desorden, jaloneos y aglomeraciones inicia vacunación de refuerzo al magisterio en Oaxaca

Con desórdenes, confrontaciones, largas filas y sin respetar la sana distancia inició la jornada de tres días para aplicar la dosis de refuerzo a los profesores y trabajadores del magisterio, además de bachilleratos y universidades públicas y privadas.

Los roces y jaloneos comenzaron cuando los líderes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se apoderaron de la puerta principal en el acceso del módulo de vacunación ubicado en la sede del gimnasio de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

Rebasando a los brigadistas del operativo Correcaminos de la Secretaría del Bienestar y los llamados Servidores de la Nación donde se empezó a solo dejar entrar a los sindicalizados; excluyendo a los trabajadores y gremio opositores como los que pertenecen a la sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Los más afectados fueron los trabajadores, catedráticos y profesores de escuelas privadas, que se quedaron esperando en las filas hasta 3 horas para poder acceder a los puntos de aplicación de biológicos.

GRITERÍA Y EMPUJONES

A las 9 de la mañana de este miércoles comenzó la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna Moderna unidosis a 107 mil trabajadores del magisterio.

La mayoría de ellos trabajadores de escuelas de nivel de educación básica perteneciente a la sección 22 de la CNTE en dos módulos habilitados para las inmunizaciones.

La sede del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), ubicada en la calzada Madero y las riberas del Río Atoyac y la sede del GYM de la UABJO localizado en la Avenida Universidad.

Lamentablemente desde las 7.00 horas llegaron las brigadas de la CNTE que exigieron a los funcionarios del Bienestar controlar los accesos para agilizar la vacunación de sus 58 mil agremiados, mismo que con credencial de su sindicato y cotejados en una lista que portaban los representantes de la sección 22, fueron los primeros en pasar y recibir sus vacunas.

También lee: Salomón Jara, precandidato de Morena en Oaxaca, da positivo a Covid-19

Esta determinación causó el enojo del resto de profesores de escuelas privadas, de universidades, catedráticos, administrativos y docentes de escuelas privadas que para evitar la confrontación fueron convocados a participar en dos filas de acceso alternas, para entrar por puertas diferentes.

Además, cuestionaron que a pesar del repunte de casos de contagios de covid-19 y de la presencia de la variante Ómicron, no se aplicaron los protocolos de control sanitario, si se aplicó gel, ni se tomó la temperatura y hubo hasta quienes no portaban cubre bocas.

En entrevista algunos de los profesores  del magisterio oaxaqueño, al salir de los puntos de vacunación se dijeron listos para regresar a clases presenciales, y negaron que por la aplicación de la vacuna de moderna haya sufrido alguna reacción.