Desde hace 30 años Junta de Conciliación Agraria ha solucionado conflictos de colindancias

Desde hace 30 años Junta de Conciliación Agraria ha solucionado conflictos de colindancias

En el marco del 30 aniversario de la Junta de Conciliación Agraria del Estado de Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat indicó que en diferentes etapas de la historia, gobiernos han sabido utilizar el instrumento de la conciliación cuando se generan conflictos.

“Hay que dar soluciones cuando se generan conflictos en torno a lo que consideramos que es nuestro”, destacó el mandatario estatal.

Asimismo enfatizó que hace 30 años, en la administración de Heladio Ramírez López, nace esta gran institución, que es esta Junta de Conciliación Agraria del Estado de Oaxaca.

También indicó que en diferentes etapas de la historia, ha tenido gobiernos han sabido utilizar el instrumento de la conciliación cuando se generan conflictos.

Por su parte, el secretario General de Gobierno, Francisco Javier García López, destacó que el gobierno de la entidad se siente orgulloso de su labor, ya que los conflictos agrarios son muy difíciles, porque los pueblos defienden hasta un metro de tierra, porque son herencias ancestrales.

Asimismo, destacó que el reconoce el trabajo de Rodrigo Jarquín frente a la Junta de Conciliación Agraria, ya que fortalece el trabajo en las zonas más necesitadas de Oaxaca.

También lee: En Oaxaca se hace política y no politiquería, responde Murat a Aureoles

En esta ceremonia varias comunidades firmaron los límites de colindancia y a varios les reconocieron su gran labor y profesionalismo como fundadores y conciliadores de esta institución.

Los municipios que firmaron convenios definitivos de conciliación agraria son Santo Domingo Tonalá, Yucuñuti de Benito Juárez, San Pedro Mártir Quiechapa, Santa María Zoquitlán, Santa María Acatepec y San Pedro Tutotepec.