Las fuerzas de seguridad municipal y estatal realizaron esta madrugada un operativo de desalojo de los puestos ambulantes que invadieron las calles y que se han negado al proceso de regularización.
Con un despliegue coordinado con elementos de Protección Civil Municipal, la madrugada de este lunes retiraron las estructuras de comerciantes en vía pública del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.
Con la acción el ayuntamiento de Francisco Martínez Neri, de Morena, que asumió el cargo el pasado 1 de enero, retomó los desalojos heredados por su antecesor, Oswaldo García Jarquín.
Alrededor de la medianoche y hasta pasada la 1 de la madrugada, personal municipal y estatal retiró estructuras y decomisó mercancía (incluidas bebidas alcohólicas), en una fase más del Operativo Alfa, iniciado el 15 de julio.
Las calles en donde se retiraron los puestos fueron Aldama, 20 de noviembre, Bustamante, La Reforma y Miguel Cabrera, en donde se habían desplazado decenas de comerciantes ante los primeros desalojos del 2021.
El operativo, del que no se han reportado lesionados, pero sí discusiones entre comerciantes y personal municipal.
Ocurre a dos semanas de la instalación de la mesa única de atención para personas que realizan una actividad comercial en espacios y vía pública, en la Plaza de la Danza, donde se ha iniciado un proceso voluntario de regularización de espacios, pero hay grupos que se han opuesto.
El alcalde afirma que se busca tener un nuevo censo de comerciantes ambulantes, por qué hay muchos que se han instalado de forma irregular y por métodos de corrupción.
También lee: Ofrecen pruebas gratuitas de Covid-19 en Oaxaca de Juárez
En el operativo participaron unos 100 policías municipales, una decena de elementos de Protección Civil Municipal, 60 inspectores y unos 60 policías estatales.