Desabasto de medicamentos termina con vida de niños con cáncer: Con Causa MX

Con Causa MX

Elena García y Enrique Palacios, integrantes y fundadores de la asociación “Con Causa MX”  destacaron que el constante desabasto de medicamentos oncológicos y la compra de emergencia ante la exigencia, evidencian que el gobierno federal carece de un plan “B”.

Asimismo, lamentaron el constante peregrinar con el que se enfrentan padres y madres de pacientes oncológicos del Hospital de la Niñez Oaxaca, donde se atienden a 175 menores con algún tipo de cáncer.

Esta asociación inició funciones para promover el trabajo de las familias que requieren recursos para solventar los gastos que implica este padecimiento, pero desde hace dos años cambió su objetivo.

Ahora se dedica a la búsqueda de medicamentos oncológicos, que son indispensables en el tratamiento contra el cáncer para niñas y niños.

Elena y Enrique, padres de un menor de tres años que padece leucemia, son testigos de familias que venden casas, terrenos o se endeudan para conseguir el dinero que necesitan para comprar los medicamentos que el INSABI no proporciona a tiempo.

Pero señalaron que el Hospital de la Niñez Oaxaca hace todo lo que está a su alcance para la atención de los pequeños pacientes.

“Reparten medicinas y utilizan hasta la última gota que pueda servir a los menores que provienen de familias en pobreza y pobreza extrema, en más del 50 por ciento de los casos”, enfatizaron.

Cabe señalar que estos medicamentos llegan a tener un costo de hasta 34 mil pesos la dosis, lo que resulta muy gravoso para familias artesanas o campesinas.

Por lo que la asociación se ha dado a la tarea de buscar proveedores con la ayuda de asociaciones o una red de apoyo que se ha formada entre los mismos padres.

“Algunas sí llegan, pero faltan”, señala Elena García, a quien le tocó el proceso de cambio del Seguro Popular a INSABI, lamenta que no cuente aún con reglas de operación ni dé certidumbre a las personas que padecen algún tipo de cáncer u otra enfermedad crónica.

Asimismo, realizan labores de convencimiento con los padres, para que no deserten del medicamento oncológico en sus hijos con cáncer, ya que, al menos el 30 por ciento de las familias desertan y buscan otras opciones para sus hijos, como curanderos o medicina alternativa.

Por otro lado, destacaron que en otro lugares, un niño con cáncer puede salvarse hasta en un 80 por ciento de los casos, pero en Oaxaca la sobrevida es de un 45 por ciento.

Elena García expuso casos donde los niños fallecieron en espera de medicamento, esta se ha retrasado desde hace seis meses.

También lee: Padres de niños con cáncer presentan denuncia contra López-Gatell

Destacó que en Oaxaca, la red de apoyo la están haciendo los padres y madres de familia que se cooperan entre sí, buscan medicamentos por internet, gestionan ante las autoridades estatales, realizan rifas o kermeses, o acuden a organizaciones de otros países para encontrar lo que necesita.