Por estar contaminadas con heces fecales, el pleno de la Cámara de Diputados de Oaxaca aprobó un punto de acuerdo para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEMARNAT) apliquen un plan de rescate en las playas de Puerto Escondido.
El diputado Fredy Gil Pineda Gopar destacó que han planteado la construcción de una planta de tratamiento para evitar que las descargas de drenaje de la zona hotelera y las colonias populares sea en la bahía principal.
Más de 50 millones de pesos ya están autorizados para el inicio de las obras. Por otro lado, lamentó que en el régimen del exgobernador Alejandro Murat, por lo malos manejos, no se haya logrado construir los cárcamos ni las líneas de conducción de la infraestructura
Asimismo, lanzó un llamado a los gobiernos municipales para atender el problema de contaminación particularmente para que se recicle los desperdicios y desechos orgánicos e inorgánicos, ya que tampoco existe un centro de confinamiento de la basura.
Resaltó que sólo funciona un tiradero a cielo abierto donde se sigue quemando la basura y que los impactos por tales acciones están afectando el entorno natural.
Además, abundó hay un problema por la presencia de perros callejeros que deambulan en el destino turístico de Puerto Escondido que están causando un factor de contaminación por que están defecando al aire libre sin control.
El diputado indica que de acuerdo con informes, estiman que en las calles hay más de 40 mil perros en situación de calle, que no tiene control.
También lee: Sin importar daño ecológico en presa del Manantial, pretenden construir desarrollo inmobiliario
Gil Pineda refirió que la Cofepris constantemente hace monitoreos de las aguas de las playas de Oaxaca y ha identificado que la de Puerto Escondido no pasa los niveles porque tiene problemas de contaminación.
Afirmó que mientras no se logre la limpieza de las playas, habrá un impacto severo en perjuicio de la industria turística en Puerto Escondido.