Decide ayuntamiento de Tututepec regresar a semáforo rojo

semáforo Tututepec

El ayuntamiento de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo acordó regresar a semáforo epidemiológico color rojo debido al incremento de contagios y defunciones por COVID-19.

En un comunicado firmado por el presidente municipal de Tututepec, Javier Juárez Hernández, se detalló que esta decisión se tomó con base en la saturación del Hospital Comunitario de Río Grande por contagios de COVID-19 y el incremento de muertes por la enfermedad.

Por tal motivo, el ayuntamiento informó que las estas patronales, mayordomías, eventos deportivos, bailes públicos y estas particulares quedan prohibidas.

De igual forma, no serán permitidos jaripeos, rodeos, peleas de gallos, carreras de caballos, actividades religiosas, tardeadas, visitas a lugares turísticos, y se mantendrán cerrados gimnasios, canchas y áreas deportivas.

Contenido relacionado: Aumenta a más de 20 mil los casos positivos por COVID-19 en Oaxaca

Asimismo, la autoridad recomendó a la población realizar velorios de manera discreta y siguiendo las recomendaciones de sanidad.

Los bares, cantinas y centros nocturnos solo podrán vender bebidas alcohólicas para llevar, en un horario de 6 de la mañana a 6 de la tarde.

También, los restaurantes cenadurías, pizzerías, taquerías, cafeterías, rosticerías y cualquier expendio de comida, solo podrán ofrecer servicio para llevar de 6 de la mañana a 9 de la noche.

Los tianguis y días de plaza se mantendrán restringidos y el acceso a tiendas de autoservicio, misceláneas y abarrotes se realizará con estrictas medidas de seguridad, incluyendo el uso obligatorio del cubrebocas.

En cuanto al transporte público, las urbans y camionetas solo podrán llevar 8 pasajeros; los taxis, 3, y mototaxis, 2. Todos los choferes deberán usar cubrebocas, y realizar desinfecciones periódicas en sus vehículos.

La medida entró en vigor este martes 20 de octubre, por lo que la autoridad llamó a la población a seguir las medidas de sanidad y portar cubrebocas en espacios públicos, para no ser acreedores a sanciones.