COVID-19 se mantiene activo en 90 ayuntamientos de Oaxaca

Oaxaca regresa a semáforo amarillo

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reportaron este 5 de noviembre cinco fallecimientos más a causa de COVID-19, por lo que la cifra global de pérdidas humanas a causa de la pandemia se situó en mil 732 muertes, confirmadas por laboratorio, asociación epidemiológica y dictamen médico.

Durante el reporte se informó que este jueves también se contabilizaron 122 nuevos contagios de la enfermedad respiratoria, con lo que el número de acumulados suma 21 mil 754.

Asimismo, se detalla que se tienen en total tres mil 576 pacientes sospechosos de COVID-19, nueve mil 391 han sido descartados al padecimiento, y se dieron de alta a 113 pacientes en las últimas 24 horas, con lo que la cifra de recuperados alcanzó los 19 mil 456.

En cuanto a la atención medica en la entidad, se reporta que la ocupación hospitalaria se encuentra al 33.7%, de este porcentaje, el 39.5% corresponde a camas en observación y 24.2% de cuidados intensivos; actualmente existen 574 personas que cursan con la enfermedad en etapa activa y en constante monitoreo por el personal del sector.

Podría interesarte: Aplicarán mil dosis de vacuna experimental contra COVID-19 en Oaxaca

Cabe destacar que en la última actualización del informe epidemiológico de la emergencia sanitaria, se detectaron 38 municipios con casos nuevos de COVID-19, por lo que a la fecha el virus se mantiene activo en 90 ayuntamientos de los 570 del territorio oaxaqueño.

Por distribución geográfica Valles Centrales concentra 14 mil 555 pacientes acumulados, Istmo dos mil 115, Tuxtepec mil 828, Mixteca mil 584, Costa mil 099 y Sierra con 573 confirmados.

En el informe se especifica que Oaxaca de Juárez encabeza la lista con 44 diagnósticos, seguido de Villa de Zaachila con nueve, Santa Lucía de Camino con seis, así como Santa Cruz Xoxocotlán, San Sebastián Tutla y Asunción Nochixtlán con cinco pacientes respectivamente, el resto cuatro, tres, dos y uno.