Corredor Interoceánico detonará inversión y desarrollo en Oaxaca: Murat

Corredor Interoceánico

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat destacó las inversiones, movilidad, infraestructura y desarrollo del sureste de México que traerá el Corredor Interoceánico.

Durante su participación en el Cuarto Foro Temático Virtual ‘El Turismo Sustentable para el Sureste’, organizado por la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI), el gobernador de Oaxaca destacó que el Corredor Interoceánico es un proyecto integral que beneficiará a todo el Istmo de Tehuantepec.

“El corredor de 300 kilómetros entre Salina Cruz y Coatzacoalcos contará con diez zonas francas, que contarán con beneficios fiscales que se suman a los más de 11 tratados de libre comercio que tiene México”, detalló.

Asimismo, Alejandro Murat destacó el tema energético en la zona, ya que además de destacar en la generación de energía eólica y contar con la única refinería en el Pacífico, el Corredor Interoceánico contará con gas, lo que en suma traerá costos bajos en los costos energéticos.

Contenido relacionado: Oaxaca trabaja por la salud de las familias oaxaqueñas: Ivette Morán

También, el gobernador de Oaxaca dijo que el Tren Interoceánico contribuirá a la movilidad de mercancías en la zona, con una velocidad crucero de 80 kilómetros por hora.

De igual forma, resaltó que el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la plancha de contenedores, que permitirá la movilidad y descarga de una gran cantidad de carga.

Al respecto, destacó que se contará con la profundidad más importante a nivel mundial, lo que permitirá el arribo de cualquier tipo de embarcación.