¡Consuman impunidad! Dan 4 años de cárcel a exedil que desapareció a Claudia Uruchurtu

¡Consuman impunidad! Dan 4 años de cárcel a exedil que desapareció a Claudia Uruchurtu

A pesar de que el subsecretario de seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, advirtió y exhibió que la jueza pretendía cambiar el delito con el que fueron sentenciados los culpables de desaparición forzada de la activista mexicano-inglesa Claudia Uruchurtu. Esta se salió con la suya.

“Este caso los exhibimos, porque es un caso que generó mucha indignación, además, de que ya hay sentencia para los culpables. Aquí el punto, es que la jueza no vaya a cambiar el fallo que ella misma determinó”, indicó.

La familia de la activista desaparecida a través de un comunicado denunció que la jueza Ma. Teresa Quevedo Sánchez del Tribunal de Enjuiciamiento de Huajuapan de León llevó a cabo la lectura de las sentencias individualizadas para 4 de los cinco implicados en la desaparición forzada de Claudia Uruchurtu.

La exalcaldesa morenista de Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, recibió una sentencia de cuatro años, 2 meses y 22 días de prisión por la desaparición de la activista Claudia Uruchurtu.

La jueza Quevedo Sánchez argumentó que se juzgó de esa forma a la exedil porque su defensa probó que ella sólo obstaculizó la indagatoria y búsqueda de la activista Uruchurtu, pero no que participó directamente como autora intelectual o material del delito.

Por otro lado, en el texto se indica que Antonio Hernández Martínez, declarado culpable de autoría material del delito, a quien le dieron 60 años de prisión.

En calidad de participantes, Nelci Yanet Vázquez y Rolando Aquino Barrita, les dieron 40 años de prisión en la audiencia que inició posterior a las 12:00 horas.

Elizabeth Uruchurtu Cruz, hermana de la activista desaparecida, lamentó el fallo que alertaban desde hace una semana se podía dar en este sentido.

«Es muy lamentable, porque inicialmente el fallo que ella había dado indicaba que todos los acusados eran culpables del delito de desaparición forzada, evidentemente lo que está haciendo ahora es desvirtuar todo el proceso y tratar de recategorizar la participación de la expresamente municipal de Nochixtlán», dijo.

En el comunicado resaltan que tanto la jueza Ma Teresa Quevedo Sánchez y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez, se están prestando a intereses que no tienen nada que ver con la justicia.

“Son intereses políticos, intereses creados, que nada tienen que ver con su posición como juzgadores», añadió Elizabeth Uruchurtu.

También lee: Jueza pretendía cambiar delito, tras desaparición forzada de Claudia Uruchurtu: SSPC

«Es ofensivo. No solamente es injusto, imparcial e inverosímil. Es ofensivo. Por supuesto que vamos a apelar. Si hay llegar a las instancias nacionales o internacionales, lo vamos a hacer. No hay más indicios, hay que señalar que en ningún momento los acusados colaboran, ninguno ha proporcionado información que nos lleve a encontrar a Claudia».