Congreso de Oaxaca pide rescatar y conservar la lengua zapoteca

Congreso de Oaxaca pide implementar acciones para rescate y conservación de la lengua zapoteca

La lengua zapoteca, hablada principalmente en el Istmo de Tehuantepec, es una de las más representativas de Oaxaca, sin embargo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al menos en 24 de 43 municipios que componen esta región, su uso va en descenso.

Ante hecho el Congreso de Oaxaca solicitó a la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano que implementen acciones para el rescate, conservación, fortalecimiento y revitalización de la lengua zapoteca, ante la amenaza de extinguirse.

Un ejemplo de ello es Mixtequilla, sólo el 1.5% del total de habitantes conserva su lengua materna; otro es Tehuantepec sólo el 8% de sus habitantes hablan el zapoteco.

Para los legisladores resulta fundamental realizar este exhorto para rescatar las lenguas nativas indígenas, principalmente el zapoteco, ante la modernidad que en muchos de los casos desaparecen tan apreciable legado.

También lee: Cristian Eder Carreño López rinde protesta como rector de la UABJO

Esta propuesta que fue presentada por la diputada Eva Diego Cruz y el legislador Samuel Gurrión Matías, fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas y Afromexicano y aprobada por el Pleno con 26 votos.