Con tranquilidad transcurre consulta sobre revocación de mandato en Oaxaca

Consulta sobre revocación de mandato transcurre con tranquilidad en Oaxaca

Con una alta participación ciudadana se desarrolla de forma tranquila y pacífica en Oaxaca la consulta sobre la revocación de mandato que organizó el Instituto Nacional Electoral (INE).

La mayor presencia de gente se ha observado en las casillas especiales, mientras que en las básicas la afluencia es moderada.

La mayor parte de los electores en las casillas especiales son turistas de diversos estados que ya disfrutan de la temporada vacacional de Semana Santa.

En las básicas, la votación es moderada en la mayor parte de los centros de votación están instaladas en escuelas y plazas públicas.

De acuerdo con el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) Edgar Humberto Arias informó que en Oaxaca se ubicaron en los 570 municipios del estado, mil 890 casillas, que representan más de la tercera parte de las casillas electorales previstas.

Precisó que el número de casillas superará a las instaladas en la consulta popular y serán más de la mitad de las que se ubicarán en el proceso electoral del mes de junio.

Arias Díaz anunció que en Oaxaca en el proceso de revocación de mandato habrán de sufragar 3.5 millones de electores empadronados.

A las 08:30 horas se reportó la instalación del 99.8 por ciento de los centros de votación.

La jornada comicial ha transcurrido sin incidentes, sin ningún acto que altere el orden social reportó la Secretaría de Seguridad Pública Dalias Baños.

Respecto del voto de actores políticos que han dado a conocer a través de redes sociales su deber ciudadano han sido los alcaldes de Morena de Juchitán de Zaragoza, Emilio Pérez, de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez y de Oaxaca Francisco Martínez Neri.

El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat no ha dado a conocer hasta las 12:00 horas el lugar o determinación de participar en la jornada comicial.

Respecto a las quejas de ciudadanos que no encontraron su casilla en el lugar habitual, el INE precisó que se instaló unas mesas receptoras en Oaxaca por cada sección electoral.

También lee: López Obrador asegura que la democracia es una forma de vida

“Por la insuficiencia presupuestal que originó la Cámara de Diputados al no dar al INE los recursos necesarios para la revocación de mandato que se están haciendo con una agrupación de secciones electorales, que le están llamando unidades territoriales, son 2, 3 secciones y solo en una se instalan casillas”, aclaró el delegado del INE en Oaxaca.