Con bloqueos, exigen convocar a elecciones para rector de UABJO

En Oaxaca, catedráticos y estudiantes de sindicatos en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) realizaron bloqueos de calles y vialidades y cerraron preparatorias, facultades además de la sede de la ciudad universitaria para exigir elecciones extraordinarias de nuevo rector.

Liderados por Enrique Martínez, secretario General del Sindicato de Trabajadores (STAUO), los inconformes acusaron al actual rector Eduardo Bautista Martínez de “usurpar”, funciones porque ya rebasó su periodo de mandato y se niega a renunciar y a convocar a elecciones para elegir democráticamente a su relevo.

De acuerdo con Enrique Martínez, el actual rector  de la UABJO, Eduardo Bautista, ya llevan un año y medio de más en el puesto, por cual está incurriendo en una violación al estatuto y ley orgánica universitaria.

“Se aprovechó de la pandemia por el Covid-19 para cancelar el proceso de renovación de la rectoría que se tiene que realizar a través de la comisión electoral que tiene que definir candidatos, que deben realizar campañas y ser electo el de mayor preferencia y aceptación, con el voto libre y secreto, de trabajadores, catedráticos y alumnos”.

En la exigencia los quejosos están demandando que las elecciones de nuevo rector en Oaxaca se puedan realizar de forma urgente a más tardar en mayo del 2022.

Además de que se practique una auditoria administrativa para esclarecer el destino de los fondos que se han destinado a la máxima casa de estudios; porque argumentaron que el rector en funciones se quedó con las cuotas sindicales de los trabajadores.

En la visita que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador, los universitarios antes de que arribara al aeropuerto para abordar su vuelo, luego de su gira por Oaxaca, escuchó los reclamos de los universitarios que le exigieron se generen las condiciones para contar con un nuevo rector.

CASCARITA

En la protesta. los trabajadores, catedráticos y estudiantes, cerraron las vialidades en la avenida Universidad, y algunas calles en el centro histórico, frente a la sede de la preparatoria No 5, donde un grupo de estudiantes en manifestación sacaron a las calles sus bancas y aprovecharon el tiempo para echarse una cascarita.

RECHAZA RECTOR DESVÍO DE CUOTAS

La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), informa que las cuotas sindicales pertenecientes al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), correspondientes al periodo marzo de 2019 a septiembre de 2021, fueron entregadas el pasado viernes 26 del presente, tal como se comunicó con oportunidad.

De acuerdo con el comunicado, los trabajadores académicos han recibido este recurso de forma equitativa y acorde a lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo; conforme a lo solicitado por las tres expresiones que integran este Sindicato y a los acuerdos signados el 22 de febrero y el 7 de abril, ambos del presente año, ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Informó el Abogado General de la Universidad, Héctor López Sánchez.

Precisó que las cuotas fueron distribuidas de manera personal y nominal a cada trabajador en activo aplicando los descuentos que por Ley Fiscal corresponden.

Ante tal situación, la oficina del Abogado General hace un llamado a la fracción del STAUO representada por Enrique Martínez Martínez, a liberar las instalaciones de Ciudad Universitaria y permitir el desarrollo de actividades académicas y administrativas.

Y en pleno respeto a la vida interna del sindicato en mención, se pide establecer una mesa de trabajo para mostrar las evidencias del pago realizado a los catedráticos y atender las peticiones correspondientes, puesto que hasta el momento no se cuenta con ningún elemento que justifique el cierre de instalaciones.

“En mi calidad de abogado General y representante legal de esta Casa de Estudios, solicitó al STAUO que exprese en forma concreta sus peticiones para que la Administración Central, pueda dar respuesta a las mismas”, reiteró.

Respecto a la sucesión de Rectoría de la UABJO, el abogado puntualizó que la organización de este proceso corresponde a la Comisión Electoral mandatada por el Consejo Universitario, como Máximo Órgano de Gobierno y no es una atribución y decisión individual.